Skip to main content
Historia

Temporada 91/92: El principio de una nueva era

Jorge Valdano consiguió salvar al CD Tenerife del descenso con solo ocho jornadas de margen y sentó las bases de un proyecto ilusionante. En el último partido el conjunto blanquiazul venció al Real Madrid (3-2) y el equipo madridista no consiguió sumar

Ocho partidos, los ocho últimos, marcaron al CD Tenerife preolímpico. Mejor dicho, aquellos ocho encuentros marcaron al equipo tinerfeñista de los noventa. La llegada del tándem formado por Jorge Valdano y Angel Cappa fue más que un revulsivo, porque marcó el nacimiento de la etapa más gloriosa de la entidad albiazul.

Solari pierde crédito. El proyecto de Jorge Solari había perdido credibilidad, pese los fichajes de Pizzi, Dertycia, Chano y Antonio Mata. El propio técnico, consciente de que su ciclo estaba agotado, aseguró que quizás lo mejor era “dar un paso al costado”. El descenso acechaba al equipo albiazul –decimosexto en la tabla (23 puntos y cinco negativos)– y venía de una muy mala racha (sólo dos puntos en los últimos seis partidos). A eso había que añadir que restaba por cubrir un calendario de vértigo (Valencia, Barcelona, Athlétic de Bilbao, Sevilla y Real Madrid, entre otros).

La mano de Santiago Llorente. En medio de ese panorama tan poco alentador, el CD Tenerife se fijó en Jorge Valdano, que ejercía de comentarista y se encontraba en Turín por una semifinal de la Copa de la UEFA Torino-Real Madrid y fue allí donde recibió la llamada de Santiago Llorente, entonces secretario técnico del Tenerife. Valdano aceptó el reto con sólo dos condiciones: quería a Angel Cappa de segundo y un contrato que incluyera aquel final de liga y una temporada más.

Y la llegada de Valdano. La llegada de Valdano hace 30 años supuso un cambio muy brusco. El de Santa Fe se encontró con una plantilla que se confesaba “muy cansada”. Luego se demostró que aquel cansancio era sólo mental. El tándem Valdano-Cappa propuso un giro radical. Planteó de entrada la defensa en zona y el achique de espacios y, sobre todo, tocó a la puerta del orgullo de aquellos futbolistas. Los convenció desde la palabra. La era Valdano arrancó con dos victorias de raza ante el Valencia y el FC Barcelona, y culminó su primera temporada con un triunfo épico ante un Real Madrid que se marchó de la isla sin título.

Clasificación

EQUIPO        PJ        G         E         P         GF      GC      PTOS

1.Barcelona    38        23        9          6          87       37       55

2.R.Madrid     38        23         8          7          78       32       54

3.Atco.Madrid  38      24         5          9         67       35        53

4.Valencia        38        20        7         11        63        42      47

5.R.Sociedad  38        16        12        10        44        38      44

6.Zaragoza     38        17         7          14        40        41      41

7.Albacete     38        16          8          14        45        47      40

8.Sporting      38        15          8          15        37        43      38

9.Burgos        38        12        13        13        40        43        37

10.Logroñés    38        13       10        15        36        51       36

11.Oviedo       38        14        8          16        41        46       36

12.Sevilla        38        13        8          17        48        45       34

13.Tenerife    38        12        10        16         46        50       34

14.Athletic      38        13        7          18        38        58        33

15.Osasuna    38        10        13        15        30        40        33

16.Español      38        12        8          18        43        60       32

17.Deportivo    38        8          15        15        37        48       31

18.Cádiz          38        7          14        17        32        55       28

19.Valladolid    38        7          13        18        31        53       27

20.Mallorca     38        10        7          21        30        49        27

#HistoriaCDT