Salvemos el ‘Riqui Raca’
Descendientes de Paco Zuppo dirigirán este domingo la interpretación del viejo cántico, en la previa del CD Tenerife-Ourense CF, dentro de las actividades de rescate emprendidas por el club y su Fundación.
El CD Tenerife y su Fundación vienen trabajando en el desarrollo de acciones favorecedoras del rescate del ‘Riqui Raca’, cántico de ánimo que popularizara uno de sus aficionados más singulares, Paco Zuppo, y convertido con el tiempo en elemento cultural del tinerfeñismo. De hecho, el himno oficial del club, que el pasado día 11 cumplió 65 años de vida, tiene como colofón el referido cántico, figurando también en la letra del himno del Centenario.
Durante el pasado curso escolar, el alumnado de Primaria participante en el programa “Seña de identidad”, de la Fundación Canaria CD Tenerife, ha tenido oportunidad de conocer la letra del ‘Riqui Raca’ e interpretarlo en las visitas realizadas al Estadio Heliodoro Rodríguez López y la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez.
Además, fruto de la colaboración establecida desde el club con El Típico de Tenerife, en coincidencia con el inicio de la temporada 2025-2026, ha tenido lugar el lanzamiento de una camiseta en torno al ‘Riqui Raca’. Diseñada por el mencionado personaje, reproduce la letra de este cántico popular y se apoya con la difusión de viñetas en las redes sociales, con más de 180.000 visualizaciones.
Ahora, con ocasión del partido que disputan este domingo el CD Tenerife y el Ourense CF, serán los descendientes de Paco Zuppo, sus nietos y bisnietos, quienes dirijan como hacía él, desde el centro del terreno de juego, la interpretación del ‘Riqui Raca’ por parte de toda la afición blanquiazul. Seguidamente, uno de ellos efectuará el saque de honor.
De esta manera, el CD Tenerife y su Fundación quieren seguir trabajando para la conservación que este elemento identitario, patrimonio de todos, y rendir tributo a la memoria de Paco Zuppo.
Mito del tinerfeñismo
Francisco Zuppo Núñez (1919-2010) fue un futbolista del Price y del Real Unión, enamorado del deporte y de la tierra que lo vio nacer. No jugó jamás con el CD Tenerife y tiene, con todo merecimiento, la insignia de oro y brillantes de la entidad blanquiazul, impuesta en los años noventa por el presidente Javier Pérez.
La razón de esta distinción fue que, durante casi medio siglo, Paco Zuppo fue un ejemplo de ánimo constante e indesmayable al CD Tenerife, aunque también prestó su apoyo al Náutico de baloncesto y al Real Unión. Incluso fue capaz de encender el antiguo Estadio Insular grancanario, en 1951, cuando la UD Las Palmas logró su primer ascenso a Primera División.
En el Heliodoro Rodríguez, hizo del ‘Riqui Raca’ una seña de identidad de la afición blanquiazul. Y de la entonación del cántico, un arte: acudía con traje, se colocaba en el centro del terreno de juego antes del inicio del partido, movía de forma frenética su menuda figura para hacerse ver y empezaba el ritual.
Así, ataviado a veces de una batuta de director de orquesta, Zuppo se dirigía a la grada de General (hoy en día, Popular) al grito de “¡Una!”, luego se giraba hacia San Sebastián y exclamaba “¡Dos!” y, ya encarado a Herradura, finalizaba la preparación con el “¡… y tres!”. Entonces, todo el Heliodoro gritaba a una sola voz el “¡Riqui raca / zumba raca / sim, bom, ba/ ria, ria, ria / Tenerife, Tenerife / y nadie más!”
#HistoriaCDT #LaBregaNosUne
