Skip to main content
Institucional

Pésame por Pepe del Castillo

El ex jugador CD Tenerife estuvo durante seis temporadas en el conjunto blanquiazul participando en el ascenso a Segunda División en 1971. El próximo domingo se guardará un minuto de silencio en su memoria, antes del encuentro con el CD Numancia. En señal

El Club Deportivo Tenerife ha expresado su pesar por el fallecimiento, durante la pasada noche, del ex guardameta blanquiazul José del Castillo Rodríguez, a la edad de 70 años. Integrante del plantel que logró el ascenso a Segunda División en mayo de 1971, sumó seis temporadas de pertenencia a la entidad tinerfeñista, donde ingresó en el verano de 1968, procedente del CD Puerto Cruz.     

Nacido en La Laguna, el 2 de julio de 1945, su debut como futbolista en categoría nacional se produjo el 2 de febrero de 1969, en el estadio Heliodoro Rodríguez López, frente al Boetticher, uno de los rivales madrileños a los que tuvo que enfrentarse el Tenerife en su etapa en Tercera División, a finales de la década de los 60. Fue Fernando Cova quien le brindó la titularidad, que mantuvo de manera prácticamente consecutiva durante 54 partidos, con la salvedad de dos jornadas en las que se vio relevado por Domingo Rivero, a consecuencia de una lesión.

Pepe del Castillo y Domingo compartieron la defensa del marco blanquiazul durante cuatro temporadas, entre 1969 y 1973, periodo que tuvo su instante cumbre en la primavera de 1971, cuando el Tenerife materializó el retorno a Según División, después de tres años en Tercera. Tanto Javier García Verdugo, el entrenador del ascenso, como Héctor Núñez avalaron la titularidad de Del Castillo, sobre todo este último, en el curso 72-73, dentro de un equipo netamente isleño, en el que sobresalieron Lesmes, Molina, Pepito, Esteban, Cabrera, Felipe, el uruguayo Bergara, José Juan, Jorge y Medina. Un total de 118 actuaciones en competición de Liga cifran su dilatada trayectoria en el representativo. 

Tras formarse en varios equipos del fútbol santacrucero (infantil Amistad de Somosierra, juveniles Duggi y Semán), Del Castillo jugó en regionales con el Tacoronte y el Puerto Cruz, que acabó siendo el otro club preponderante en su carrera futbolística, hasta el punto de establecerse en la ciudad turíastica.  Con el conjunto norteño formó en seis temporadas, en dos etapas distintas (1963-1968 y 1976-1978). La última de ellas se vio precedida por una incursión en el fútbol peninsular, con una experiencia insípida en el Cartagena y el Xerez Deportivo, marcada sobre todo por la lesión sufrida en el primero de estos equipos.

Debido al fallecimiento de Pepe del Castillo, el Consejo de Administración del Club Deportivo Tenerife ha decidido que el próximo domingo se guarde un minuto de silencio en su memoria, en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, antes de la celebración del encuentro con el CD Numancia. La capilla ardiente con sus restos se encuentra instalada en la parroquia de Nuestra Señora de La Peñita, en el Puerto de la Cruz, donde este lunes 18 de enero tendrá lugar el sepelio, a partir de las 12:00 horas. DEP.  

Pie de foto del equipo:

Formación del CD Tenerife en la temporada 1969-70. De izquierda a derecha, Del Castillo, Juan Miguel, Molina, José Luis, Manolo, Esteban (arriba), Juanito, Lelio, Ávila, Marrero y González.