El Heliodoro Rodríguez López acoge el encuentro con el Sector Turístico - MICE Edición 2025
La jornada de análisis y trabajo colaborativo, impulsada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo; abordó las nuevas tendencias y pretende generar líneas de actuación conjunta para mejorar la competitividad. En la jornada estuvo presente el presidente del CD Tenerife, Felipe Miñambres.
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, ha reunido, este martes, en el Estadio Heliodoro Rodríguez López, a más de 200 profesionales en el Encuentro Anual con el Sector Turístico - MICE Edition 2025 con el objetivo de consolidar a la capital tinerfeña como referente en turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos. Así lo ha comunicado el alcalde, José Manuel Bermúdez, quien explicó que “esta jornada de análisis y trabajo colaborativo es estratégica para explorar nuevas tendencias, compartir experiencias y diseñar líneas de actuación para fortalecer la competitividad del destino”.
En este sentido, Bermúdez explicó que “este evento de networking se celebra anualmente y pretende cruzar oferta y demanda turística de Santa Cruz, ya que es uno de los motores económicos con mayor capacidad de generar ingresos sostenibles y empleo de calidad”, y añadió que “reunimos a representantes de empresas locales, agencias especializadas, operadores turísticos, asociaciones profesionales e instituciones públicas con la intención de generar redes de colaboración en un espacio protagonizado por la gastronomía santacrucera”.
El alcalde puso en valor el espacio en el que se celebró este encuentro, el Heliodoro Rodríguez López, “un valor añadido más para nuestra ciudad, que se convierte en un punto de encuentro más de quienes nos visitan y de quienes viven en Santa Cruz”. El regidor añadió que “Santa Cruz es puerta de entrada al Atlántico, es una ciudad abierta, dinámica y llena de talento. Contamos con infraestructuras modernas, conectividad privilegiada, clima único y una oferta cultural y gastronómica que nos diferencia en el mapa del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, ahondó en la idea de que “Santa Cruz reúne todos los elementos necesarios para posicionarse como referente competitivo del segmento MICE: infraestructuras de referencia mundial, la accesibilidad y conectividad, y nuestra experiencia en hospitalidad”, y añadió que “por eso seguimos trabajando en una oferta cultural, gastronómica y de experiencias creando sinergias y fomentando la colaboración público-privada, que, sin lugar a dudas, es esencial para posicionar a Santa Cruz como un destino MICE”.
Asimismo, Carmen Pérez destacó “el impulso que hemos dado al Santa Cruz Convention Bureau (SCCB) y, de forma estratégica, al Club de Producto MICE, una iniciativa que actúa como una plataforma de cooperación gratuita entre los agentes de la cadena de valor local”, y explicó que “la industria MICE va más allá del volumen de negocio y se está transformando en un transmisor de conocimiento y un impulsor de cambio social”.
Encuentro Anual con el Sector Turístico - MICE Edition 2025
El encuentro, que tiene como entidades colaboradoras a Turismo de Tenerife, a la Consejería Delegada de Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife y al CD Tenerife, contó con dos intervenciones en su programa sobre las estrategias de promoción y la propuesta de valor de Santa Cruz como destino MICE. Posteriormente, se abrió un espacio de networking gastronómico, donde aparte de generar oportunidades de negocio entre los participantes, se dieron a conocer novedades turísticas en el destino.
Durante la presentación, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, destacó “la importancia de un espacio como el Estadio Heliodoro Rodríguez López para este segmento del mercado”, y recalcó que “la apuesta que realizamos desde la entidad por el turismo MICE, que factura a nivel mundial 1,2 billones de euros, y que, concretamente en Tenerife, supone un impacto directo que asciende a 194 millones de euros”.
Asimismo, Melwani explicó que “el gasto del turista de negocios triplica al que realiza un turista de ocio”, y valoró este tipo de eventos porque “nos posiciona en el sector, al poner en contacto la oferta y la demanda”.
Por otra parte, la consejera delegada de Comercio y apoyo a la empresa del Cabildo de Tenerife, Krysten Martín Hernández, explicó que “este tipo de encuentros permiten aprovechar la sinergia entre el sector del comercio, la restauración y el turismo para posicionar un sector como el MICE, que es muy importante para nuestra isla”.
De la misma manera, el presidente del CD Tenerife, Felipe Miñambres, aseguró que “hemos tenido el honor de celebrar en el césped del Estadio Heliodoro Rodríguez López el encuentro anual con el sector turístico”, y añadió que “en un escenario especial, ponemos en común las potencialidades que tienen todos los sectores aquí representados y que refuerzan la gran capacidad que tenemos como colectivo”.
Igualmente, Miñambres destacó que “en esta centenaria instalación hemos contemplado el nacimiento, desarrollo y madurez de una entidad como el CD Tenerife, que con 103 años de historia representa un símbolo del que todos nos sentimos muy orgullosos” y explicó que “entre las recientes iniciativas puestas en marcha, y dentro de la hoja de ruta estratégica marcada por los nuevos dirigentes, figuran el Heliodoro Tour, estrenado el 8 de agosto, que representa un recorrido por nuestra singular historia desde 1922 y que ha generado expectación en la población local y los que nos visitan, y el Club de empresas, una herramienta para estar más cerca y reforzar nuestro compromiso con el CD Tenerife”.
La programación de la jornada contó con un espacio de ponencias que arrancó con una exposición de la estrategia MICE a nivel insular, a cargo de la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, así como los técnicos de Tenerife Convention Bureau, quienes expusieron los atractivos con los que cuenta la Isla para este tipo de visitantes y el esfuerzo realizado por la administración para generar fortalezas de la mano del empresariado.
Por parte de Santa Cruz Convention Bureau, la Sociedad de Desarrollo presentó la propuesta de valor del municipio de cara a los viajes profesionales, con ejemplos de la colaboración con el sector privado para desarrollar experiencias de calidad que atraigan a este tipo de visitantes. Asimismo, durante el evento también se expusieron iniciativas novedosas que posicionan a Santa Cruz en el escenario internacional, como el servicio del Bus Turístico, que fue presentado por el director general en City Sightseeing España, Isaac Flores, y de su directora de Operaciones, Estefanía González.
Igualmente, durante la jornada, el Club Deportivo Tenerife dio a conocer sus nuevos productos turísticos y entre los que se encuentran el Heliodoro Tour y el Club de empresas, con un fuerte enfoque como experiencia para profesionales. Asimismo, el delegado de la Fundación “la Caixa” en Canarias, Mauricio González, adelantó los detalles del futuro CaixaForum Tenerife, el primero de todo el Archipiélago que se situará en el Parque Viera y Clavijo.
Una experiencia marcada por la gastronomía
La propuesta gastronómica fue una de las experiencias centrales del Encuentro Anual MICE Edition 2025, posicionando al producto local y al talento como una herramienta estratégica para la diferenciación del destino. Un recorrido sensorial para transmitir la esencia culinaria del municipio a través de cinco estaciones temáticas inspiradas en los sentidos.
Esta experiencia gastronómica, que acompañó al networking, fue diseñada de la mano de cinco chefs prescriptores del Club Degusta Santa Cruz. De esta manera, se dio la oportunidad a los asistentes de degustar elaboraciones con producto local mientras generaban conexiones profesionales en un entorno dinámico y participativo.
Entre los chefs participantes se encuentran Alexis García y Marlene Hernández, de 100% Hojaldre; Pedro Nel Restrepo, responsable de la propuesta de Etéreo by Pedro Nel, y Nacho Solana, creador de los establecimientos Solana y Spina. Además, Erika Sanz, con una amplia trayectoria en restaurantes como El Bulli, Martín Berasategui y Solana, actuó como sumiller. El evento también incluyó un espacio de presentación y cata de los vinos de la Denominación de Origen Tenerife.
Al finalizar el evento, muchos de los participantes tuvieron la oportunidad de realizar el Heliodoro Tour, una visita guiada por el Estadio Heliodoro Rodríguez López, que incluye el acceso a espacios como los vestuarios, la sala de prensa o el césped, generando una experiencia turística de gran atractivo para el subsector MICE.
#CDTenerife #LaBregaNosUne

