Skip to main content
Primer equipo

El CD Tenerife visita al equipo al que más veces ha ganado a domicilio en el fútbol profesional

Nueve victorias blanquiazules en las 29 visitas al Real Sporting en la competición doméstica, de las que 27 tuvieron lugar en los últimos 35 años.

Información: ACAN

El CD Tenerife visita este sábado al Real Sporting de Gijón (20:00 hora canaria) en la jornada 34ª de Segunda División. El conjunto asturiano es el quinto al que más veces se ha medido (séptimo en el total histórico absoluto) y al que más veces ha ganado a domicilio el representativo en competición nacional. De sus 29 visitas al combinado rojiblanco, 27 se corresponden con los últimos 35 años.

Casi una decena de vitorias.- Nueve triunfos firmó el CD Tenerife en sus 29 visitas al campo decano del fútbol español en la competición doméstica, de las que 19 fueron en Segunda División –ganando cuatro y empatando cinco– y diez en la élite –cinco victorias y dos empates–, siendo el equipo al que más veces ha derrotado a domicilio en el fútbol profesional. En Copa del Rey también visitó tres veces el Molinón-Enrique Castro ‘Quini’, todas con victoria local.

El lejano estreno.- El primer enfrentamiento tuvo lugar en el Heliodoro Rodríguez López en la segunda fecha del ejercicio 1966-1967 en Segunda División. Aquel 17 de septiembre de 1966, el equipo de José Luis Riera se adelantó por medio de Erasto, pero acabó empatando tras el gol de Solabarrieta en la recta final (1-1). El Tenerife terminaría la temporada invicto como local, sin embargo, en el partido de la segunda vuelta disputado en El Molinón el 15 de enero de 1967 (jornada 17) salió derrotado por 3-0 ante un conjunto asturiano que acabaría ascendiendo.

Primer empate.- Tras un nuevo tropiezo diez años más tarde (3-1, Illán), y repetir derrota dos campañas consecutivas en la élite tras 13 años sin verse las caras en Liga (1-0 en la 89-90 y 2-1 con gol visitante de Rommel Fernández en la 90-91), llegó el primer empate en la penúltima jornada del curso 91-92 en Primera (1-1, Quique Estebaranz); mientras que el curso siguiente, correspondiendo con la primera clasificación tinerfeñista a competiciones europeas, se produjo la primera victoria (1-2 Felipe y Quique Estebaranz), repitiendo el resultado un año más tarde gracias a los goles de Pier y Chano (1-2).

Último triunfo en la élite.- Fue como visitante, del CD Tenerife... y se produjo en El Molinón, siendo además la única victoria foránea del último curso en el primer escalón nacional (2009-2010). Aquel día 13 de abril de 2010, el equipo de José Luis Oltra se llevó los tres puntos gracias a los tantos en la recta final de Román Martínez y Alfaro (0-2), lo que le permitiría prolongar las esperanzas de salvación que se mantuvieron hasta la jornada final en Valencia, pero que finalmente no se pudo materializar.

Más victorias.- Se produjeron tanto en la máxima categoría en la 95-96 (0-2, Aguilera y Pinilla) y en la 97-98 (0-2, Pinilla y Chano), como en Segunda División, cuando el primer triunfo blanquiazul llegó en la 03-04 (0-2, Corona y Jesús Vázquez), volviendo a ganar en la 07-08 (0-1 Pablo Sicilia), 19-20 (0-2, Suso y Dani Gómez) y 21-22 (1-2, doblete de Enric Gallego).

Ocho entrenadores en común.- El primer técnico que pasó por ambas plazas fue el grancanario Paco Campos –antes leyenda como jugador del Atlético de Madrid–, al que siguieron Mariano Moreno, Vicente Miera, Vicente Cantatore, Javier Clemente, Antonio López, José Luis Martí y Rubén Baraja. El caso de Antonio López es el más curioso de la lista, ya que no logró ninguna victoria en Liga con ninguno de los dos equipos (seis partidos con cada uno en la competición doméstica). Por contra, el mallorquín Martí es el único que pasó más de una temporada en la Isla (entre 2015 y 2018).

Blanquiazules en El Molinón.- Algunos de los futbolistas más destacados en la historia del representativo que han jugado en el Real Sporting son Felipe Miñambres, Pier, Juanele, Ayoze García, Ricardo León, Bruno, Raúl Cámara, Nano y Cristo González, entre otros.

Goleadores.- Hasta cinco jugadores anotaron dos tantos en los #TenerifeSporting, siendo estos, por orden cronológico, Quique Estebaranz, Chano, Pinilla, Cristo Marrero y Enric Gallego. También por antigüedad, los que anotaron una vez fueron Illán, Rommel Fernández, Felipe Miñambres, Pier, Pizzi, Aguilera, Pablo Paz, Paunovic, Corona, Jesús Vázquez, César, Ayoze García, Pablo Sicilia, Román, Alfaro, Naranjo, Suso, Dani Gómez, Zarfino y Roberto López.

Antecedentes. CD Tenerife-Real Sporting de Gijón

Temp.

Cat.

CDT - Sporting

Sporting - CDT

Observaciones

66-67

1-1

3-0

 

76-77

1-1

3-1

El Sporting ascendió

89-90

1-1

1-0

 

90-91

0-0

2-1

 

91-92

0-0

1-1

 

92-93

0-2

1-2

 

93-94

3-0

1-2

 

94-95

3-0

1-1

 

95-96

3-0

0-2

 

96-97

6-0

2-1

 

97-98

2-1

0-2

El Sporting descendió

99-00

2-1

2-0

 

00-01

1-0

0-0

El Tenerife ascendió

02-03

2-2

2-1

 

03-04

0-1

0-2

 

04-05

1-0

1-1

 

05-06

1-3

2-2

 

06-07

0-4

1-1

 

07-08

0-2

0-1

El Sporting ascendió

09-10

2-1

0-2

El Tenerife descendió

13-14

0-0

3-0

 

14-15

1-1

2-0

El Sporting ascendió

17-18

1-0

3-0

 

18-19

0-1

2-1

 

19-20

2-1

0-2

 

20-21

1-0

1-1

 

21-22

0-0

1-2

 

22-23

1-1

1-0

 

23-24

1-2

2-1

 

24-25

1-1

-

 

#RealSportingTenerife #SiempreCDTenerife