Duelo entre los dos reyes del empate en la categoría de plata del fútbol español, en el que el Tenerife sacó petróleo de su visita al Nuevo Arcángel. El cuadro insular se ajustó al guión escrito por el Córdoba esta temporada y acabó firmando las tablas en el tiempo de descuento. Y van…
A orillas del Guadalquivir se volvió a vivir el mismo episodio de siempre. Un Córdoba lanzado al ataque desde el pitido inicial buscando perforar cuanto antes la meta defendida por un rival de turno que espera, aguanta y asesta el golpe definitivo cuando las manecillas del reloj han sobrepasado el tiempo reglamentario. La historia de siempre.
Una vez más, el Córdoba se lanzó al ataque buscando el gol nada más iniciadas las hostilidades. Y pudo hacerlo en el minuto 11 el ex blanquiazul Cristian Álvarez a centro de Arteaga, pero el testarazo del centrocampista blanquiverde se le fue desviado dentro del propio área visitante.
En el minuto 20 Juanlu recibió una falta a cinco metros del vértice del área tinerfeña. La botó Cristian Álvarez con maestría y el capitán Pierini, que salía desde atrás, conectó un sensacional testarazo que batió a Juan Pablo sin remisión.
El conjunto isleño acusó el golpe y el cuadro cordobesista aprovechó la tesitura para proseguir con su acoso sobre el portal visitante. Tres minutos después, en el 23, el delantero Asen pudo aumentar la renta local en el luminoso del Nuevo Arcángel, pero su cabezazo se le fue rozando el palo derecho defendido por Juan Pablo.
En un toma y daca constante, en el minuto 28 Hormiga buscó sorprender al meta Iglesias desde la estrategia a balón parado. Así, en una falta directa, su zapatazo desde fuera del área local se le escapó alto por poco. El pleito entró en una fase adormecida con dominio alterno entre ambos contendientes, aunque el Córdoba se mostró más incisivo que su rival y de nuevo pudo aumentar su rédito en el marcado en el minuto 37, en un jugadón de toda la vanguardia cordobesista, pero Asen no llegó finalmente a rematar una pelota de gol servida por el escurridizo Arteaga.
Le contestó el Tenerife con jugada personal de Nino que, en una contra en solitario, trató de sorprender a Iglesias, aunque su disparo se le fue fuera. Dos minutos después, en el 41, Oscar Pérez pudo nivelar la contienda en otra contra tinerfeña, pero cruzó en exceso su zurdazo ante la salida de Iglesias.
Juanlu pudo adelantar de nuevo al Córdoba al filo del descanso, pero su trallazo con la zurda a pase medido de Katxorro lo envió a corner un bien situado Juan Pablo. En el tiempo añadido del período inicial, Pierini provocó el grito de ¡gol! en la grada, si bien su cabezazo al saque de un córner se le fue ligeramente desviado al capitán cordobesista. No hubo tiempo para más.
Tras la doctrina en vestuarios, el pleito entre canarios y andaluces discurrió por los mismos parámetros en los compases iniciales, con un Córdoba que buscaba aumentar su dividendo en el marcador y un Tenerife que trataba de salir a la contra para sorprender a los anfitriones. Pero poco a poco se fue apagando el choque hasta que Juanlu nos rescató del tedio con un soberbio gol en el minuto 59. El medio volante cordobesista se escapó de sus defensores y en una veloz galopada en solitario batió por bajo a Juan Pablo en su salida.
A raíz del gol cordobesista, José Luis Oltra, técnico tinerfeño, buscó un revulsivo en sus filas y movió ficha. Sacó a Iriome y Arruabarrena en detrimento de Jesuli y Culebras. No le pudo arrojar mejor resultado la estrategia al técnico tinerfeño, porque fueron precisamente los recambios los que firmaron los goles canarios.
Poco después le contestó su colega Jémez aportando aire fresco a la punta del ataque blanquiverde, sentando a Asen y sacando a cancha a Julio Pineda y reforzando la línea de contención con Endika.
Los antecedentes de los cordobesistas, que habían evidenciado en repetidas ocasiones no saber jugar con el marcador en franquicia, hacían presagiar lo peor y, por tanto, cabía esperar la reacción del rival de turno. Y así ocurrió, el Tenerife se fue arriba y Marc Bertrán pudo reducir la ventaja local, pero su trallazo casi a bocajarro le desvió a córner Iglesias en espectacular palomita. Insistió en su acoso el cuadro insular y en el minuto 82 recortó la renta por medio de Iriome. Fue en una falta directa botada por Ayoze que rechazó el meta Iglesias, pero Iriome atento a la jugada remató el rechace a gol.
El miedo se apoderó de la grada y el suspense volvió a revolotear el cielo del Nuevo Arcángel. Los once mil espectadores presentes en el choque se temían lo peor. Y lo peor volvió a ocurrir, por duodécima vez… Nino remató al palo en una contra a la desesperada del Tenerife y Arruabarrena que seguía atento la jugada, firmó las tablas en el tiempo de descuento. Los reyes del empate se ajustaron al guión.
CÓRDOBA CF 2 (1)
CD TENERIFE 2 (0)
CÓRDOBA CF
Julio Iglesias; Dani, Pierini, Pablo, Diego Reyes; Arteaga, Juanlu, Ito, Cristian Álvarez (Acciari, 88’), Katxorro (Endika, 72’); y Asen (Julio Pineda, 68’).
CD TENERIFE
Juan Pablo, Marc Bertrán, Clavero, Juanma (Cristo, 87’), Culebras (Mikel, 60’); Manolo Martínez, Óscar Pérez, Ayoze, Jesuli (Iriome, 60’); y Nino.
ÁRBITRO
Hevia Obras, del comité Madrileño. Amonestó a los locales Katxorro, Asen, Juanlu y Pierini; y a los visitantes Bertrán, Juanma, Ayoze y al portero suplente Raúl Navas en el banquillo.
GOLES
1-0 : (20’) Pierini. 2-0: (59’) Juanlu. 2-1: (82’) Iriome. 2-2: (92’) Arruabarrena.
INCIDENCIAS
Estadio Nuevo Arcángel. Unos 11.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria del ex concejal socialista Isaías Carrasco fallecido el pasado viernes en atentado terrorista.