Skip to main content
Primer equipo

El CD Tenerife 2009/2010 protagoniza el mejor arranque desde Heynckes

El CD Tenerife 09/10, cumplido ya un tercio de la competición, no ha figurado jamás en zona de descenso. Y tras la disputa de trece encuentros ligueros suma 14 puntos y ocupa la 12ª posición, lo que le ha permite firmar su mejor arranque liguero desde la

En el último ejercicio del técnico alemán en el banquillo, el conjunto blanquiazul llegó a la decimotercera jornada con 19 puntos, en la décima plaza y con un balance goleador muy favorable (+9), fruto de las dos goleadas (6-0) logradas en el Heliodoro ante Compostela y Sporting de Gijón.

Desde entonces, el CD Tenerife, en sus escasas apariciones en la élite, se ha movido siempre en la zona más delicada de la clasificación. Así, en el curso posterior y tras la marcha de Heynckes al Madrid, el equipo completó el primer tercio de competición con sólo 12 puntos y en la decimosexta plaza, después de que Víctor Fernández sólo durara diez jornadas en el banquillo, con una eliminatoria de Copa del Rey perdida ante la UD Las Palmas como detonante de su destitución. El grupo no enderezaría el rumbo con Artur Jorge y sólo la llegada de Juanma Lillo en la recta final evitaría el descenso a Segunda División.

En la temporada siguiente, la 98/99, el inicio liguero del CD Tenerife, con Lillo en el banquillo, sería aún peor: once puntos en trece jornadas y la penúltima plaza. El técnico tolosarra duraría sólo dos semanas más en el cargo, pero su marcha no evitó el descenso de un equipo que empeoró con Aimar y al que el tándem Robi-Felipe no pudo sacar del infierno. Tres años más tarde, en el regreso a la élite, con Pepe Mel en el banquillo, el equipo firmó un balance liguero similar al actual: catorce puntos, con cuatro victorias, dos empates y siete derrotas. Pero era decimoséptimo, mientras que ahora ocupa la duodécima plaza.

Pero el arranque con Oltra no sólo mejora el de los últimos tres cursos en Primera División. También es mejor que el desarrollado en la campaña 91/92 con Jorge Solari en el banquillo o que el experimentado en la Liga 61/62, en el debut entre los grandes, cuando Brocic, Gimeno y Rabassa se habían sucedido al frente de la dirección técnica sin resultados brillantes.

Y los 14 puntos actuales igualarían (con el actual sistema de puntuación) los sumados en la campaña 89/90 con Miera como entrenador o los del curso 90/91 con Javier Azkargorta como responsable técnico. En esos ejercicios, con muchos apuros, eso sí, finalmente se obtuvo la permanencia.

A partir de ahí, el CD Tenerife siempre empezó mejor el curso, pero nunca de manera brillante. De hecho, ni siquiera en los “años UEFA” realizó un arranque espectacular. Así, tanto en la campaña 92/93 como en la 95/96 sólo había logrado tres triunfos en las trece jornadas iniciales… aunque ello no le impidió, en ambos casos, acabar la competición en la quinta plaza y lograr el pasaporte para una competición europea. De hecho, su mejor registro en el primer tercio liguero corresponde al curso 93/94, cuando sumó seis victorias y dos empates en las trece jornadas iniciales… pese a ser el equipo más batido de la categoría, con 24 goles en contra.

NOTA: Información elaborada por Luis Padilla (Redactor Jefe de AYB Editorial).

MÁS INFORMACIÓN