Skip to main content
Institucional

El Bus Turístico de Santa Cruz se presenta en el Heliodoro Rodríguez López

El Ayuntamiento de la capital tinerfeña puso en marcha hace casi dos meses, a través City Sightseeing, de nuevo el Bus Turístico que cuenta con paradas en las zonas más emblemáticas de la capital, Estadio H. Rodríguez López incluido. En el acto estuvo presente Felipe Miñambres, presidente del CD Tenerife.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, ha presentado de manera oficial, este martes 30 de septiembre, el servicio de guaguas turísticas prestado por la empresa multinacional City Sightseeing. El acto de presentación, que tuvo lugar en la antigua puerta de Herradura del Estadio Heliodoro Rodríguez López, contó con la presencia de Felipe Miñambres, presidente del CD Tenerife.

El servicio del Bus Turístico, que se viene prestando desde hace un mes y medio, ya ha sido utilizado por cerca de 8.000 residentes canarios y turistas. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, que explicó que “esta nueva propuesta turística no sólo destaca por su carácter sostenible, sino que genera sinergias con el tejido empresarial, dinamizando diferentes zonas del municipio”.

En este sentido, Bermúdez señaló que “el servicio de guaguas de dos plantas ofrecen una visión panorámica de toda la ciudad”, y añadió que “se trata de un servicio que promueve un turismo responsable y del que también se puede beneficiar la ciudadanía de la Isla, que ha representado casi el 50% de los primeros usuarios”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, aseguró que “este servicio ha transformado la forma en que exploramos nuestra capital, creando una experiencia inmersiva que no sólo muestra la belleza de nuestros rincones, sino que narra la historia que late en nuestras calles”, y añadió que “la ventaja de poder subir y bajar libremente en cualquiera de las paradas, evita la concentración excesiva de visitantes en zonas saturadas y genera economía y empleo en zonas donde los turistas no accedían con tanta facilidad”.

De esta manera, Pérez indicó que “confiamos en que la gran experiencia de City Sightseeing en diferentes destinos haga de esta experiencia un verdadero atractivo para las diferentes zonas de la ciudad, gracias a sus audioguías en 11 idiomas y a sus frecuencias de 20 minutos”, y recalcó que “con sus audioguías, cada recorrido se convierte en un viaje educativo y fascinante, conectando la riqueza histórica del casco antiguo con la vitalidad de nuestros parques y avenidas”.

Asimismo, Pérez anunció que “este fin de semana, durante el Plenilunio, el Bus Turístico tendrá un precio para residentes de 2,5 euros”, y recordó que “con motivo de la apertura comercial dominical y los Bonos Consumo Domingo, los meses de octubre y noviembre, este servicio de bus turístico será gratuito para residentes los domingos a partir de las 16:00 horas”.

Además del público general, durante el primer mes y medio de funcionamiento de este servicio, se ha atendido a 4 cruceros y se ha trabajado con grupos privados, logrando una puntuación de 4,8 estrellas (sobre 5) en Google.

Bus Turístico de City Sightseeing

Así, el recorrido de estas guaguas, de 75 minutos de duración, discurre por diferentes zonas de la capital, con paradas ubicadas estratégicamente por todo el municipio, como en la plaza de España, Palmetum/Parque Marítimo, Auditorio de Tenerife Adán Martín, Intercambiador de guaguas, avenida Tres de Mayo, Estadio Heliodoro Rodríguez López/Parque Viera y Clavijo, plaza Los Patos, parque García Sanabria, Museo Militar Almeyda, Mercado Nuestra Señora de África, Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA) y la Casa del Carnaval.

En este sentido, Pérez explicó que “el Heliodoro Rodríguez López y el Club Deportivo Tenerife son grandes ejemplos de sinergia en pro del turismo, generando experiencias como el Tour por el estadio y trabajando para generar una mayor oferta de calidad para que tanto visitantes como locales disfruten del templo del fútbol tinerfeño”, y añadió que “este es el modelo que sabemos que funciona, instituciones y empresas trabajando de la mano para seguir dando impulso a todo el tejido empresarial de Santa Cruz”.

El presidente del CD Tenerife, Felipe Miñambres, admitió que “para nosotros es un honor, en el año que el Heliodoro Rodríguez López cumple 100 años, contar con una parada del bus turístico en este Estadio que sin duda representa uno de los símbolos de la capital tinerfeña”, y añadió que “dar a conocer a quién nos visita la gran historia que tiene este club es uno de los objetivos que nos marcamos cuando planteamos la posibilidad de contar con una parada del bus turístico en el Heliodoro cerca de la tienda oficial”.

Asimismo, Miñambres también destacó que “en los casi dos meses que llevamos con esta iniciativa en marcha, hemos recibido un destacado número de visitantes que se han llevado un grato recuerdo y han descubierto la grandeza del Club Deportivo Tenerife”.

El director general de City Sightseeing, Isaac Flores, aseguró que “estamos felices de regresar a Santa Cruz de Tenerife para aportar a esta fantástica ciudad en todo lo posible, como hacemos a lo largo y ancho de nuestra red”, y puso el foco en sus objetivos de “crear empleo estable y de calidad, así como dinamizar la economía y el turismo local, gracias a nuestro sistema hop-on hop-off, alcanzando acuerdos con el resto de empresas del sector”.

Flores también destacó “la promoción en los mayores foros de la industria turística y entre nuestra red global de más de 200 partners” y añadió que “para nosotros, Santa Cruz de Tenerife es un destino estratégico, por eso queremos crear la mejor experiencia para quienes lo visitan y que los residentes se sientan orgullosos de nuestro trabajo”.

Itinerario y precios

El recorrido de las guaguas de doble planta da comienzo en la parada principal, ubicada en la avenida Marítima, junto a la plaza de España, cada 20 minutos entre las 9:30 y las 18:15 horas. A partir de aquí recorre los diferentes enclaves de la ciudad permitiendo la bajada y subida libre en cualquier momento del día, dando la oportunidad de visitar cada uno de ellos.

Además, una aplicación móvil permite seguir en tiempo real la ubicación de las guaguas, los puntos de interés, los paseos guiados y otra información, mientras que una audioguía da a conocer detalles del municipio. Los auriculares para acceder a estas locuciones se darán de forma gratuita y contarán con una versión para público infantil en 5 idiomas diferentes.

El precio para personas adultas no residentes es de 20 euros, mientras que los jóvenes de entre 7 y 16 años, pueden acceder por 10 euros. El público infantil de 0 y 6 años de edad pueden subir de forma gratuita. En el caso de las personas residentes en Tenerife tienen una tarifa reducida en un 75%, es decir, 5 euros para personas adultas y 2,50 para niños y niñas. Los billetes tienen una validez de 24 horas y se pueden usar cualquier día del año. Asimismo, una vez adquirido, se podrá activar en los siguientes 12 meses.

Las personas no residentes pueden adquirir los tickets a través de la web de City Sightseeing (https://city-sightseeing.com), mientras que las personas residentes en Tenerife deben adquirir su ticket en la oficina de City Sightseeing ubicada en la plaza de España. Para el caso de colectivos, asociaciones o grupos de 10 personas o más deben ponerse en contacto con la compañía en el teléfono 673 289 848 o mediante el correo electrónico info@city-sightseeing.es.

#CDTenerife #LaBregaNosUne