Skip to main content
Historia

1997-1998: Reencuentro con los agobios

Juan Manuel Lillo salva al CD Tenerife del descenso en el curso de la ‘resaca’ de la Copa de la UEFA, tras los fallidos proyectos con Víctor Fernández y Artur Jorge. Agónica victoria en el último partido en casa ante el Valencia (3-2), en el encuentro que

Jupp Heynckes dio por cerrado su ciclo como entrenador del CD Tenerife en el verano del 97 para fichar por el Real Madrid y Javier Pérez optó entonces por contratar a Víctor Fernández, un técnico avalado por una brillante trayectoria en el Zaragoza, donde había conseguido una Copa del Rey y una Recopa de Europa.

La pérdida de un pilar. El equipo tinerfeñista perdió en las vísperas de aquella temporada a uno de sus pilares, ya que César Gómez aceptó una oferta multimillonaria de la Roma para emigrar al calcio italiano. Por contra, se reforzó con los holandeses Makaay y Vierklau, incorporó definitivamente a Slovak y realizó la mayor inversión de su historia para traerse a Domingos, un delantero portugués que venía de ganarlo todo en el Oporto y que llegaba con la vitola de crack.

A un paso de la tragedia. Lo que se vaticinaba como otra campaña brillante estuvo a punto de acabar en descenso. El primer aviso serio llegó en la Copa del Rey y a raíz de la enésima trastada del verdugo copero por excelencia de los blanquiazules. La UD Las Palmas, que entonces jugaba en Segunda  B, eliminaba al CD Tenerife del torneo copero y sembraba de dudas el proyecto de Víctor Fernández. El técnico aragonés fue despedido en la décima entrega de aquel campeonato, pero su cese no tuvo el efecto esperado.

Lillo como último remedio. Lejos de enderezar el rumbo del equipo, la llegada de Artur Jorge no hizo más que situar al representativo en peligro de descenso. Fue entonces necesaria otra destitución para evitar la catástrofe. El alivio llegó de la mano de Juan Manuel Lillo, alumno confeso de la escuela de Valdano y revulsivo desde el banquillo de la salvación del Tenerife. El curso se cerró con un partido de infarto ante el Valencia, en el que los blanquiazules evitaron jugar la promoción gracias a un angustioso triunfo (3-2).

Clasificación

EQUIPO        PJ        G         E         P         GF      GC      PTOS

.1.Barcelona    38        23        5          10       78        56        74

.2.Athletic         38        17        14        7         52        42       65

.3.R.Sociedad 38        16        15        7          60        37        63

.4.R.Madrid      38        17        12        9         63        45        63

.5.Mallorca      38        16        12        10        55        39        60

.6.Celta           38        17        9          12        54        47        60

.7.Atlético       38        16        12        10         79        56        60

.8.Betis           38        17        8          13         49        50        59

.9.Valencia      38        16        7          15        58        52        55

10.Español      38        12        17        9          44        31        53

11.Valladolid  38        13        11        14          36        47        50

12.Deportivo  38        12        13        13         44        46        49

13.Zaragoza    38       12        12        14        45        53        48

14.Rácing       38          12        9          17        46        55       45

15.Tenerife    38          11        12        15        44        57        45

16.Salamanca  38        12        9          17        46        46        45

17.Compostela 38        11        11        16        56        66        44

18.Oviedo        38        9       13        16        36         51        40

19.Mérida       38        9          12        17        33        53         39

20.Sporting     38        2           7         29       31         80      13

#HistoriaCDT