
Toño Hernández, tres décadas de lealtad al CD Tenerife
Antonio Hernández Hernández, Toño para los tinerfeñistas de toda la vida, es un ejemplo de lealtad de los colores blanco y azul. Con tres décadas defendido al CD Tenerife, el actual entrenador ayudante de la primera plantilla repasa su trayectoria deporti
Toño nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 14 de julio de 1962. En la temporada 83/84, de la mano del técnico José Ramón Fuertes, pasó al primer equipo del CD Tenerife. Ese mismo curso se logró el ascenso de categoría. Tras dos temporadas en la División de Plata, conoció el descenso a Segunda B y vivió muy de cerca el cisma que sufrió el tinerfeñismo, con la salida de Pepe López de la presidencia y la posterior llegada de Javier Pérez.
En la campaña 86/87, con una plantilla basada en la cantera y dirigida por Martín Marrero, el equipo retornó a Segunda. Tras un primer año difícil, al curso siguiente se dieron las circunstancias para alcanzar el ascenso a Primera.
Toño fue de los jugadores que más luchó por asentar al CD Tenerife en la máxima categoría. De hecho, jugó con regularidad hasta la campaña 92/93, cuando el equipo se clasificó por primera vez para jugar la Copa de la UEFA, con Jorge Valdano en el banquillo.
Su última campaña en el representativo fue la 94/95, con Vicente Cantatore como máximo responsable técnico. Al curso siguiente jugó su única campaña lejos de la Isla, en el Granada, en Segunda B, reclamado por José Antonio Barrios. Terminada esa liga, colgó las botas, siendo el segundo jugador en la historia del CD Tenerife que más veces ha vestido la camiseta blanquiazul.
Como preparador se inicia entrenando al juvenil del CD Tenerife, para luego colaborar con la Escuela de Fútbol de Arico. David Amaral es el que le da la oportunidad de ejercer de segundo entrenador de la primera plantilla del primer equipo, en la campaña 02/03.
En la 03/04 continuaría como ayudante, esta vez, de Martín Marrero. Con la llegada del “Tigre” Barrios, cede su puesto en el banquillo a Quique Medina. En la temporada 05/06, retorna a la entidad blanquiazul como miembro del cuerpo técnico del entrenador alemán Bernd Krauss. En la 06/07 ejerció como máximo responsable técnico tras la marcha de "Casuco", colaborando luego como segundo entrenador con el técnico José Luis Oltra durante tres campañas.
- ¿Cuánto tiempo y en que funciones lleva vinculado al CD Tenerife?
- “Llevo 30 años en el CD Tenerife. Empecé en la cadena de filiales y en temporada 83/84 debuté con el primer equipo, que militaba en Segunda B. Aquel año se logró el ascenso. Desde entonces, hasta la 94/95, siempre estuve en el primer equipo. Jugué en Segunda, Segunda B y Primera. En ese tiempo viví ascensos y descenso e incluso la primera clasificación de la entidad para una competición continental. Luego he desempeñado diversos papeles en el organigrama de la entidad, desde entrenador del Juvenil a delegado, pasando por ayudante en el primer equipo e incluso primer entrenador en dos partidos de manera circunstancial”.
- Después del descenso la temporada pasada, ¿cómo se afronta esta nueva liga con un comienzo tan irregular?
- “Las campañas posteriores a un descenso nunca son fáciles. Quieras o no, siempre te dan como favorito y eso supone una carga extra de presión. De todas formas, yo que he vivido muchas etapas en el CD Tenerife, creo que puedo decir que esa presión viene dada por la grandeza de este club. En el fondo, a los profesionales del fútbol lo que nos gusta es afrontar retos de este calibre. La meta de esta entidad es y será siempre la Primera División. Los que estamos dentro del club lo sabemos. No cabe duda que el comienzo de temporada no ha sido el esperado, aunque, tanto el club, la plantilla como el cuerpo técnico, estamos convencidos que la situación se va revertir. Con la ayuda de todos podemos empezar a sumar este viernes en Jerez”.
- Su vinculación, cariño y entrega hacia los colores del CD Tenerife están fuera de toda duda y lo ha demostrado desde que llegó al club. ¿Qué le ha dado el CD Tenerife en todos estos años?
- “Debo decir se lo debo todo al CD Tenerife. Llegué a este club siendo un niño, maduré en la entidad y me hice un profesional del fútbol. Sólo tengo palabras de agradecimiento para el CD Tenerife y para las todas las personas con las que he tenido la oportunidad de trabajar. Han sido muchos años compartiendo momentos entrañables. Nunca me olvidaré del partido ante el Betis en Sevilla, cuando llevamos al equipo a Primera División, una categoría que se recuperaba tras 30 años de espera. Todavía me emociono al recordarlo. Así como la participación en competición europea. Otro momento muy especial fue el último ascenso en Gerona, en el que pude participar siendo miembro del cuerpo técnico. Ahora estoy convencido de que pronto llegarán nuevas alegrías y momentos históricos para este club”.
- Ahora arranca una etapa temporal junto a Alfredo Merino a la espera de la llegada de un nuevo entrenador. ¿Qué espera del encuentro de este viernes?
- “Esta semana el consejo de administración del club tomó la decisión de destituir al entrenador debido a la trayectoria irregular que llevábamos, poniendo la responsabilidad de dirigir la primera plantilla en manos de técnicos de la casa. Tanto Alfredo Merino como yo esperamos completar los dos entrenamientos que faltan y llegar al choque de Chapín llenos de moral y con el apoyo de todos iniciar el despegue. La meta es que este grupo de jugadores pueda dar una alegría a la afición”.
- Finalmente, ¿qué le gustaría comentar a la que es su afición de hace 30 años?
- “A estas alturas de mi carrera, modestamente, no creo que deba exigir nada, pero tampoco demostrar nada. Mi meta no es intentar conseguir el cariño de la afición, pues es algo que se tiene o no. Desde luego que siempre me he sentido muy querido, muy arropado, por mi gente. Y es que me llevan demostrando ese afecto diariamente muchos años. Cada vez que el equipo juega en el Rodríguez López siento el cariño de la gente. Aprovecho la ocasión que me brinda la web de club para agradecer las muestras de fidelidad de los más de 14.000 abonados que tiene el CD Tenerife para esta temporada. Ahora le llega el turno a los profesionales, que debemos devolver con trabajo todo ese cariño de la gente”.