Primer cruce en la Copa SM el Rey con la RSD Alcalá
El representativo visitó seis veces al conjunto complutense en el tercer escalón nacional.
El CD Tenerife visita este martes (19:30 hora canaria) al RSD Alcalá, en la primera ronda de la Copa de SM El Rey 25/26. Será la primera vez que se cruce con el cuadro madrileño en el torneo copero, aunque ya coincidieron en seis ocasiones en la competición doméstica, siempre en la tercera categoría nacional, con estadísticas favorables al representativo.
La cita de esta semana abre la sexagésimo novena participación tinerfeñista en el Campeonato de España desde su debut el 10 de abril de 1932 con un empate con el Real Betis (1-1) en el campo de Mestalla (Valencia). Desde entonces, el CD Tenerife jugó 258 partidos, con un saldo de 110 victorias, 48 empates y 100 derrotas. En una ocasión alcanzó las semifinales (93-94, eliminado por el RC Celta), en cinco los cuartos de final y en 13 los octavos.
Seis visitas ligueras.- El CD Tenerife visitó en seis ocasiones al conjunto complutense, coincidiendo siempre en dos cursos consecutivos en tres épocas diferentes (68-69 y 69-70, 80-81 y 81-82, y por último en la 11-12 y la 12-13). Todas las visitas se produjeron en el tercer escalón nacional —las dos primeras en Tercera y el resto en Segunda B—, ganando los blanquiazules la mitad de las veces y concediendo solo una derrota.
El primer cruce.- Se produjo en el Estadio, el 3 de noviembre de 1968, en la octava jornada de la Tercera División 68-69, cuando ganó el representativo por un contundente 7-1 (tres dianas de Manolo Ramos y dobletes de Barrios y Mendoza). En el duelo de la segunda vuelta (fecha 27), disputado el 23 de febrero de 1969 en el desaparecido campo de El Humilladero, el equipo de Fernando Cova repitió victoria por goleada (0-3, Cabrera, Francisco Sánchez y Morín). Un año después, en la segunda comparecencia en la ciudad universitaria, volvió a ganar el CD Tenerife (0-1), con un tanto del mediocampista madrileño Antonio González.
El único tropiezo.- El 12 de octubre de 1980, en la tercera visita (sexta jornada de la Segunda B 1980-1981), Salvador Mesa igualó para los de José Ramón Lamelo el tanto inicial de los alcalaínos, que se llevaron el triunfo en la recta final (2-1); mientras que en la última salida (penúltimo compromiso de Liga) de la siguiente campaña, Lolín rescató un punto para el combinado que entrenaba por entonces José María Ramos (1-1).
Cinco minutos para estrenarse.- Aridane Santana debutó como blanquiazul el 8 de enero de 2012 en la victoria cómoda en el último choque de la primera vuelta del curso 11-12, disputado en el Municipal El Val. Tras los aciertos de Víctor Bravo (de penalti), Kiko Ratón y Marcos Rodríguez, el técnico Antonio Calderón dio entrada en el minuto 79 al ariete grancanario, que, solo cinco minutos después, anotó de cabeza su primer tanto como blanquiazul para fijar el definitivo 0-4. También Ayoze Pérez disputó sus primeros minutos con el primer equipo tinerfeñista en el mismo escenario: lo hizo la temporada posterior (21 de diciembre de 2012) y a las órdenes de Álvaro Cervera, en un encuentro de la jornada 18 que acabó sin goles.
Últimos pasos de un portuense ilustre.- Pier Luigi Cherubino Loggi (Roma, 1971), afincado desde niño en Puerto de la Cruz, debutó con el primer equipo tinerfeñista en la máxima categoría en el ejercicio 1990-1991, permaneciendo cuatro temporadas y regresando en 1999 para completar otras dos campañas y media; fue ya en su último año como futbolista cuando pasó por Alcalá (06-07), donde colgó las botas. Además de Pier, el actual entrenador de la RAD Alcalá, Ángel Vivar Dorado, disputó cuatro temporadas en Primera División con el CD Tenerife (1994-1995 a 1997-1998). Además jugadores como Chuti, Jaime Sánchez y Manu Apeh pasaron por ambos conjuntos.
#AlcaláTenerife #CopaDelReyMAPFRE #LaBregaNosUne #DISAFÍO


