Skip to main content
Primer equipo

Miguel Concepción: “Miramos al futuro con optimismo e ilusión”

Miguel Concepción atendió a los medios de comunicación en la sede del CD Tenerife, una vez concluyó la presentación del acuerdo con la AECC. El presidente de la entidad blanquiazul analizó el inicio de la temporada protagonizado por el primer equipo, la m

Balance.- “La Copa no es un torneo que se nos dé bien pero seguimos mirando con ilusión y optimismo al futuro. La liga es larga y el equipo tiene muchas cosas que corregir, pero el arranque es muy positivo. Tampoco podemos tirar voladores porque queda mucho. Trataremos de seguir así para entrar en playoff y luchar por el ascenso”.

Prudencia.- “Lo importante es ir partido a partido. Pensamos sólo en el encuentro ante el Leganés, un equipo fuerte de la liga. Trataremos de quedar primeros pero no pensamos en eso ahora mismo, sólo en seguir mejorando y en acabar la liga en esa zona que nos permita pelear por subir de categoría”.

Compromiso.- “El equipo me sigue dando buenas sensaciones. Hay mucho trabajo por hacer y así lo reconoce el entrenador, pero tenemos una plantilla muy comprometida y unida, que lucha al máximo por sacar adelante cada partido. Con esa actitud, esto tiene que dar resultados”.

Equipo.- “La plantilla es muy compensada. Hay chicos que quieren crecer y abrirse su futuro con el CD Tenerife y veo un grado de compromiso que está más redondeado. Todos piensan en hacerlo bien, en seguir las instrucciones del entrenador y sabedores de que hay que luchar mucho por ganar cada partido”.

Abonos.- “La afición se ha ido sumando cada vez más y los abonados siguen subiendo. Haber superado los 7.000 es muy importante para nosotros. Sabemos lo difícil que es para nuestra gente retirar su abono y el sacrificio que hacen. Se lo agradezco muchísimo. Vamos por 7.200 y creo que la cifra no parará ahí. Con ese grado de compromiso de jugadores y seguidores será más sencillo lograr el objetivo”.

Álvaro Cervera.- “El entrenador que tenemos es un hombre muy constante, con un dibujo claro de lo que debe ser su esquema en el campo, lo trata de transmitir a sus jugadores y va por el camino adecuado. Hay que mejorar algunas cosas y el técnico lo va a conseguir. Tiene las ideas claras, es muy seguro de sí mismo, una plantilla con la que tiene muy buen filin, y el máximo apoyo de la dirección deportiva y del consejo de administración”.

Árbitros.- “Los colegiados pueden tener más o menos acierto, y se equivocan a favor y en contra. Son humanos y deben reaccionar en décimas de segundo. Hay que ser comprensivos con ellos y ayudarles. Admiro su valor y no creo que vayan con intención de perjudicarle al CD Tenerife”.

Cajas.- “Con CaixaBank hemos abierto una línea de colaboración, y con CajaCanarias está pendiente el cobro de la cantidad de la temporada 2011-2012. Estamos esperando un encuentro con ellos para resolver, de la forma más factible posible, esas cantidades pendientes. Ellos siempre han cumplido con este club y han tenido un gran compromiso”.

Gobierno autonómico.- “El Gobierno de Canarias tiene unas cantidades pendientes importantes. Hasta ahora no se ha producido el pago. Esperamos que sea pronto, como nos ha hecho llegar el director general de Deportes. Nos han prometido que pronto nos van a pagar. Necesitamos esas cantidades para cubrir nuestros presupuestos. Estamos siendo bastante comprensivos y solidarios”. 

Instalaciones.- “El Cabildo Insular nos ha prometido en breve la entrega de las oficinas del estadio, con lo que podremos rehabilitar este edificio y ubicar la residencia. En cuatro o cinco años, buscaremos promesas de nuestra cantera, jóvenes canarios, que estén con nosotros. Queremos abrir y tener una relación fluida con todo el fútbol base y aficionado de nuestra región. En ese sentido, Quique Medina lo está haciendo muy bien y estamos muy contentos desde el Consejo con la labor que está haciendo”.

Pagos.- “Jugadores, cuerpo técnico y empleados están al corriente pero si no llegan los ingresos puede haber problemas. No queremos pensar en eso. El presupuesto ha bajado en más de un 30 por ciento con respecto al año anterior, si bien ese recorte no afecta al potencial deportivo, tal y como pide el aficionado”.