Balance en blanquiazul de las visitas del Racing Club de Ferrol
El CD Tenerife gana en ocho de las 12 presencias en el Heliodoro Rodríguez López del cuadro ferrolano, en la competición doméstica.
La historia común entre CD Tenerife y Racing Club de Ferrol inició con una eliminatoria de Copa del Generalísimo en 1960 y continuó con el primer cruce en Liga en 1967, coincidiendo de nuevo en la categoría de plata cinco años más tarde. Tras un periodo de cuatro temporadas seguidas en Segunda B (79-80 a 82-83) no volvieron a cruzarse en el fútbol profesional hasta inicios del presente siglo, coincidiendo seis veces desde entonces. El balance general es favorable al representativo.
Números favorables.- El resumen de los 12 #TenerifeRacingFerrol disputados en Liga –de los que ocho fueron en Segunda y cuatro en Segunda B– arroja unas cifras favorables al representativo, que ganó ocho veces, por dos empates y dos derrotas. En su único antecedente en la competición de Copa, correspondiente al primer duelo en 1960, el CD Tenerife cayó en tierras gallegas en el partido de ida (3-0), igualando en la vuelta en el Estadio (1-1, Tosco).
Estreno liguero en 1967.- El primer cruce en Liga tuvo lugar el primer día del año 1967 en la jornada 15 de la Segunda División 1966-1967, disputándose en el Heliodoro Rodríguez López. El equipo de José Luis Riera se adelantó cerca de la hora de juego por medio de Justo Gilberto; en el minuto 70, el visitante Sornichero igualó la contienda, pero un minuto después, Alberto Molina, jugador con más partidos en la historia del representativo, anotó el primer tanto de su carrera para sellar el triunfo blanquiazul (2-1), en un partido que acabó con dos expulsados en cada bando al filo del tiempo reglamentario.
Doblete de Mauro.- Cinco años después del primer partido, en el segundo antecedente en la categoría de plata, el CD Tenerife volvió a ganar (2-0, doblete de Mauro), repitiendo victoria en los siguientes dos cruces en Segunda B en la 79-80 (1-0, Víctr Celso) y la 80-81 (2-0, Barrios y Chalo), antes de cosechar la primera derrota un curso más tarde, también en el tercer escalón nacional (0-1). Una temporada después, en el cuarto y último partido en la categoría de bronce, el CD Tenerife volvió a ganar (4-2, David Amaral, Lasaosa y Rubén Cano por partida doble) para encaminar un ascenso que se culminaría a las pocas semanas.
Otros triunfos.- Se produjeron ya en el siglo XXI, todos en Segunda División. El 1 de febrero de 2003 llegó la victoria más amplia (4-0, Marioni, Iván Ania y doblete de Kiko Ratón). La penúltima victoria llegó en el penúltimo partido el 16 de diciembre de 2007 (Óscar Pérez y Nino); mientras que el último resultado positivo llegó en el último #TenerifeRacingFerrol correspondiente a la pasada campaña 2023-2024, gracias a los goles de Teto y Bodiger (2-0), anotados en las postrimerías del duelo correspondiente a la jornada 38ª, disputada el 5 de mayo de 2024.
Tres entrenadores.- El primero en hacerlo fue José Planas, quien entrenó al cuadro gallego cinco temporadas en cinco etapas diferentes (28-29, 32-33, 38-39, 42-43 y 50-51) antes de pasar por el banquillo tinerfeñista durante los 13 primeros duelos del ejercicio 54-55. Después, Satur Grech dirigió 22 partidos al CD Tenerife en la 64-65 y se marchó al Racing Club de Ferrol dos años más tarde; mientras que Luis César Sampedro, técnico del equipo ferrolano entre 2000 y 2004, estuvo en la Isla los últimos cuatro compromisos de la campaña 2018-2019.
Escaso pasado común.- Pese a tratarse de dos clubes centenarios, son pocos los futbolistas que han vestido ambas elásticas. Algunos de los que sí lo hicieron son los actuales jugadores blanquiazules Maikel Mesa y Jorge Padilla, además del ahora lateral del Racing Club de Ferrol Aitor Buñuel. Antes, jugaron Luis Miguel Ramis, David Medina, Jordi Ocaña, Álvaro Iglesias y Juan Manuel Álvarez.
Goleadores.- Mauro, Rubén Cano y Kiko Ratón, gracias a sus respectivos dobletes, son los únicos futbolistas que han visto portería más de una vez en los #TenerifeRacingFerrol. Por su parte, los que anotaron en una ocasión son, por orden cronológico, Justo Gilberto, Molina, Víctor Celso, José Antonio Barrios, Chalo, David Amaral, Lasaosa, Dani González, Marioni, Iván Ania, Fagiani, Toni Moral, Óscar Pérez, Nino, Teto y Bodiger.
Antecedentes. CD Tenerife-Racing de Ferrol |
||||
Temp. |
Cat. |
CDT – Racing de Ferrol |
Racing de Ferrol - CDT |
Observaciones |
66-67 |
2ª |
2-1 |
4-1 |
|
71-72 |
2ª |
2-0 |
0-2 |
El Racing de Ferrol descendió |
79-80 |
2ªB |
1-0 |
2-0 |
|
80-81 |
2ªB |
2-0 |
2-0 |
|
81-82 |
2ªB |
0-1 |
1-0 |
|
82-83 |
2ªB |
4-2 |
1-1 |
El Tenerife ascendió |
00-01 |
2ª |
1-1 |
1-2 |
El Tenerife ascendió |
02-03 |
2ª |
4-0 |
0-1 |
El Racing de Ferrol descendió |
04-05 |
2ª |
1-1 |
2-2 |
|
05-06 |
2ª |
1-2 |
2-3 |
El Racing de Ferrol descendió |
07-08 |
2ª |
2-1 |
0-0 |
El Racing de Ferrol descendió |
23-24 |
2ª |
2-0 |
3-1 |
|
24-25 |
2ª |
- |
1-1 |
El Racing de Ferrol descendió |
#TenerifeRacingFerrol #SiempreCDTenerife