Skip to main content
Primer equipo

Los CD Tenerife-Celta de Vigo, con más de cuarenta años de historia

Los enfrentamientos entre CD Tenerife y Celta de Vigo tienen una historia que se inicia en la campaña 66-67, fecha en la que data su primera coincidencia. Desde aquel 4 de diciembre de 1966, blanquiazules y celestes se han visto las caras en 16 ocasiones

El Celta de Vigo ha sido, por historia, un rival incómodo para el CD Tenerife. De hecho, los vigueses en sus 16 visitas a la isla, sólo han salido derrotados en cinco ocasiones. Su bagaje se completa con siete empates y cuatro victorias. Ambos han coincidido en las tres primeras categorías nacionales.

La primera cita entre ambos se produjo en la campaña 66-67, temporada en la que el CD Tenerife fue obligado por la Real Federación Española de Fútbol a mudarse al Grupo Norte. La falta de adaptación complicó la trayectoria de los blanquiazules que, sin embargo, no sufrieron derrota alguna en el Heliodoro durante toda la temporada. La visita del Celta de Vigo se saldaría con empate a cero goles, uno de los cuatro empates que sumaría el representativo como local en toda la fase regular.

Nueve temporadas debieron esperar para volver a verse las caras. Fue en la 75-76, también en Segunda División. Los isleños sufrirían su primera derrota ante el Celta de Vigo en el Heliodoro: 0-1. El grupo de Felipe Mesones peleó hasta el final para lograr el ascenso a Primera, pero perdió el tres del ascenso en las últimas jornadas. Aquella temporada también sería recordada por la eliminación del Real Madrid de la Copa del Rey de manos del CD Tenerife.

En la campaña 77-78, bajo la dirección de Manolo Sanchís, data la tercera coincidencia entre ambos. El Celta de Vigo volvería a salir victorioso del Heliodoro (1-2). El tanto de Salvador no serviría para que el grupo blanquiazul sumara algo positivo en una temporada aciaga y que, finalmente, concluyó con el descenso de categoría.

CD Tenerife y Celta de Vigo también compitieron en Segunda División B. Fue en una oportunidad: temporada 80-81. Los vigueses volvieron a puntuar en el Heliodoro, en esa ocasión, a un gol. Alberto sería el goleador del CD Tenerife.

El representativo tuvo que esperar más de veinte años, después del primer compromiso, para saborear el triunfo ante el Celta de Vigo. Luego de sumar dos empates (2-2, en la 83-84 y 0-0, en la 84-85), el CD Tenerife derrotaría a los celestes en la campaña 89-90, siendo la primera en la que coincidieron en la máxima categoría.
 
Aquel triunfo ocurrió el 26 de noviembre de 1989 y los tantos de Toño y Guina sirvieron para superar a los gallegos. En aquella campaña, sería el Celta de Vigo el que descendería a Segunda División. El CD Tenerife lograría permanecer gracias al histórico tanto de Eduardo Ramos ante el Deportivo de la Coruña en la promoción.

Los ocho siguientes enfrentamientos se produjeron en Primera División (desde la temporada 92-93 a la 98-99 y en la 01-02). Los blanquiazules se llevarían la victoria en tres oportunidades, mientras que el Celta de Vigo ganaría dos encuentros. El empate se dio en tres ocasiones. En la campaña 94-95 se produciría la victoria más holgada del representativo, que superó por tres goles a cero, con tantos de Ramos, Latorre y Juan Antonio Pizzi.

En la 04-05, CD Tenerife y Celta de Vigo se vieron las caras por última vez. Los blanquiazules saldrían victoriosos de aquella confrontación (3-1) cuando los vigueses llegaron como líderes destacados. Keko anotaría dos de los tres goles, mientras que Cristo Marrero también acertaría con la portería contraria. Aquel triunfo sirvió a los de José Antonio Barrios para lograr, de manera virtual, la permanencia en la categoría.