Skip to main content
Primer equipo

Las visitas del CD Tenerife al Mallorca en Primera División tienen un saldo positivo

Viajar a las Islas Baleares se le ha dado bastante bien al CD Tenerife, sobre todo en los últimos años. No en vano, de las recientes siete visitas de los tinerfeños a Mallorca, cuatro acabaron con victoria blanquiazul, aunque la historia favorezca netamen

Una de esas derrotas, precisamente, se produjo en el último enfrentamiento entre los dos equipos, acontecido el 4 de noviembre de 2001 en el estadio de Son Moix, cuando el grupo dirigido por Pepe Mel caía por 2-0.

Los blanquiazules encajaron el primer tanto a los 35 minutos con un inexistente penalti de Javi Venta sobre Albert Luque que se encargó de materializar el camerunés Samuel Eto’o. La sentencia llegaría en el tiempo de prolongación, cuando Miquel Soler aprovechó una serie de rechaces dentro del área para marcar.

Destacar que el preparador madrileño puso de inicio un once compuesto por Sergio Aragoneses; Javi Venta, Pablo Paz, Colo Lussenhoff, Fede Basavilbaso; Manel, Bino, Martí, Xisco; Acorán e Iván Ania, saliendo en la segunda mitad Slovak, Marioni y Hugo Morales.

La buena racha, por su parte, comenzó en Segunda División, donde el equipo de Benito Joanet ganaba por 1-2 gracias a los dos goles de Víctor Matute. Ese triunfo se dio en las jornadas finales de la temporada 88-89 y le permitió al CD Tenerife acercarse aún más a los puestos de ascenso.

Con ambos equipos en Primera se repitió la historia y el representativo venció por 0-2. En la temporada 90-91, los blanquiazules volvieron a festejar un triunfo gracias al gol del lateral derecho Torrecilla (0-1).

La cuarta victoria consecutiva se dio el 1 de marzo de 1992. Bajo las órdenes de Jorge Valdano, los chicharreros ganaron por 0-2 merced a los aciertos de Berges y Chano. Ese fue la última vez que se pudo sumar tres puntos.

Porque tras cinco años sin verse, los dos equipos se reencontraron a finales de enero de 1998. El Mallorca de Héctor Cúper dio una lección de fútbol y goleó por 5-1. Curiosamente era la primera victoria de los baleares en la máxima categoría.

La penúltima visita tinerfeña se dio hace tres años, cuando el equipo de Juan Manuel Lillo intentaba mantener la categoría. Alexis fue el encargado de anotar para cosechar  un importante punto (1-1).

Más atrás en el tiempo, la primera vez que se enfrentaron en el Luis Sitjar fue en el curso 53-54 y se ganó 3-4. En la élite del fútbol español debutaron entre sí en 1962 e igualaron a un gol.

A partir de entonces pasaron muchos años hasta que los blanquiazules volvieran a sumar. Fueron nueve derrotas consecutivas en las que el CD Tenerife no pudo ni siquiera marcar.