Skip to main content
Fundación

La tercera edición de ‘CD Tenerife: Seña de Identidad’ acercará el universo blanquiazul a 2 200 escolares del norte de la Isla

Los Realejos, Puerto de la Cruz, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte se incorporan al proyecto que permite conocer el Heliodoro Rodríguez López y la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez.

Más de dos mil escolares de 45 colegios de enseñanza Primaria de ocho municipios del norte de la Isla participarán esta temporada en la tercera edición del proyecto CD Tenerife: Seña de Identidad, que acerca el universo blanquiazul mediante sendas visitas al Estadio Heliodoro Rodríguez López y la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez.

La actividad, desarrollada por la Fundación CD Tenerife en colaboración con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, alcanzó en los dos cursos precedentes a 4 058 alumnos y alumnas de entre 8 y 11 años de 70 centros.

La nueva ronda del proyecto fue presentada ayer en la ciudad deportiva de Geneto-Los Baldíos en un acto presidido por el director general de Deportes del ejecutivo regional, José Francisco Pérez; al que acompañaron la consejera delegada de Deportes del Cabildo Insular, Yolanda Moliné; y el vicepresidente del CD Tenerife y de su fundación, Ayoze García; además de alcaldes y concejales de los municipios protagonistas.

José Francisco Pérez se congratuló de los valores que fomenta la actividad y destacó la importancia que, a su juicio, tiene la presencia “cada vez más creciente” de personas ligadas al deporte en la gestión de este campo en instituciones públicas o privadas como el CD Tenerife, “donde su presidente y su vicepresidente fueron destacados deportistas profesionales”. 

Ayoze García cerró el acto expresando “lo importante que es para nuestra fundación este proyecto” que permite acercar al público infantil “el significado y el valor” que en la sociedad insular tienen el CD Tenerife y su historia. “Queremos llegar a toda la Isla con esta iniciativa de la que nos sentimos profundamente orgullosos”, añadió. 

CD Tenerife: Seña de Identidad acogerá —cada martes y jueves entre el 2 de diciembre y el 4 de junio de 2026— a alumnado de 4.º y 5.º de Primaria de centros de enseñanza de Los Realejos, Puerto de la Cruz, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte.

La actividad se desarrolla mediante visitas al Estadio Heliodoro Rodríguez López y la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, donde los participantes recorren estas instalaciones y reciben charlas informativas, inspirando la participación deportiva y fomentando valores como la inclusión y la sostenibilidad, además de recibir consejos en materia de salud y nutrición. 

Además, los participantes —que son obsequiados con una camiseta, diseñada expresamente para este proyecto con el eslogan Yo soy el Tenerife, así como unas pulseras con los colores del club— tienen la posibilidad de completar esta experiencia con la asistencia a partidos oficiales del primer equipo blanquiazul. El programa tiene su colofón al finalizar el curso, con la realización de un festival de clausura, con entrega de recuerdos a todos los centros participantes y el sorteo de obsequios entre los niños y niñas asistentes.

Partiendo del objetivo de cubrir toda la geografía insular, en las dos primeras ediciones de  CD Tenerife: Seña de Identidad se consiguió abarcar la mitad del territorio, con la inclusión de 71 centros de 16 municipios: Guía de Isora, Santiago del Teide, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, El Tanque, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla —dentro del curso 2023-2024—, además de Adeje, Vilaflor de Chasna, Arona, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico y Fasnia en el curso 2024-2025.

#LaBregaNosUne #DISAFÍO