El CD Tenerife EDI arranca su participación en la octava edición de LaLiga Genuine Moeve
Los dieciséis futbolistas dirigidos por Eduardo Báez jugarán en Tarragona este fin de semana en la primera fase de la competición, que reúne a los 50 equipos inscritos
El CD Tenerife EDI comienza este fin de semana su participación en LaLiga Geunine Moeve, la gran competición española del fútbol inclusivo que alcanza su octava edición. Hasta el próximo domingo, el equipo blanquiazul, dirigido de nuevo por Eduardo Báez, compartirá en Tarragona estancia, convivencia y partidos junto a otros 49 equipos participantes en la primera de las seis fases en régimen de concentración en las que se divide el campeonato.
La expedición tinerfeñista —despedida ayer en el aeropuerto de Los Rodeos por el presidente del CD Tenerife y de su fundación, Felipe Miñambres, el vicepresidente, Ayoze García; y el consejero Rayco García— está integrada por catorce jugadores y dos jugadoras: Raúl Martín, Sergio Hicks, Tana Aguilar, Alejandro Hernández, Cristo Quintero, Carlos Jorge Martín, Juanjo Ibarra, Carlos Miguel Villamizar, Iván Acosta, Samuel Delgado, Noé Martín, Cristian Carvajal, Adal Ramos, Fermín Moreno, Omaira Fumero y María Arroyo.
Como todos los grupos participantes, el CD Tenerife EDI está formado por jugadores de ambos sexos que hayan cumplido dieciséis años y posean una discapacidad intelectual de al menos un 33%.
Además de Eduardo Báez, completan el cuadro técnico Nacho Castro (ayudante), Ricardo de Carlos (preparador de porteros), Irene del Valle (preparadora física) y Priscila Cruz (delegada). El director de Proyectos de la Fundación CD Tenerife, Artamy Rodríguez Plata, encabeza el grupo como responsable del área de Fútbol Inclusivo de la entidad.
El CD Tenerife EDI tiene programados tres partidos en el Mediterranean Sports Hub, escenario de los encuentros de la puesta de largo de la VIII LaLiga Geunine Moeve. Así, mañana, sábado 21, ser medirá al RCD Mallorca (11:00, hora canaria) y al CA Osasuna (17:30). Un día después lo hará contra el FC Cartagena (09:00).
De acuerdo a las normas de juego, cada partido del torneo consta de cuatro periodos de diez minutos con dos de intermedio tras el primero y el tercero y un descanso de cinco tras el segundo. Ganar una parte del partido otorga un punto en la clasificación final, aunque lo que prima sobre esta norma es vivir y compartir momentos que inspiren y rompan barreras.
Como ha ocurrido desde la primera edición de LaLiga Genuine Moeve, la ceremonia inaugural volverá a ser uno de los momentos más especiales de la cita gracias a la emotividad que envuelve el desfile de los participantes —al son de los himnos de sus clubes— ante familiares, aficionados y amigos.
Los anfitriones de la segunda fase serán el Cádiz CF (31 de enero y 1 de febrero); y el Real Sporting de Gijón (7 y 8 de marzo). A su vez, el Granada CF acogerá la tercera fase (25 y 26 de abril) junto con el Burgos CF (30 y 31 de mayo). En estos dos tramos, los clubes serán asignados a una de las dos sedes.
La fase final de la temporada acogerá la cuarta y última fase, que tendrá lugar, por primera vez, en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid). De allí saldrán los tres campeones de la clasificación de Fair Play y los tres campeones deportivos.
Sobre LaLiga Genuine Moeve
LaLiga Genuine Moeve es un innovador proyecto de responsabilidad social, único en el mundo y promovido por LaLiga, a través de su fundación. Reservada a equipos formados por personas con Discapacidad Intelectual (DI), el inicio del proyecto se remonta al año 2016, cuando Álvaro y Rubén, dos fieles seguidores del Nastic de Tarragona con Síndrome de Down, fueron recibidos por Javier Tebas, presidente de la organización.
Aquella cita, en la que Álvaro y Rubén trasladaron a Tebas su aspiración de que existiera una competición donde personas como ellos pudieran disfrutar del deporte en plenitud, sirvió como punto de arranque de LaLiga Genuine Moeve. Ocho años después ya acoge a medio centenar de clubes y más de 1.400 deportistas.
Además de la propia competición, el proyecto ha servido en las últimas temporadas como vehículo de introducción de diferentes programas de formación e inclusión laboral que fomentan una integración social genuina de las personas del colectivo DI.
#FundaciónCDT #DISAFÍO #LaBregaNosUne

