
Informe Comunicación CD Tenerife 2009-2010
Con la temporada recién finalizada llega el momento de realizar diferentes balances y uno de ellos es el mediático en lo que únicamente a la primera plantilla se refiere, derivado de la relación directa y diaria que hay entre el CD Tenerife y todos los me
El CD Tenerife tiene un alto seguimiento en diferentes y variados soportes con ámbito insular, provincial y regional, y en la última campaña en Primera se sumó la demanda de medios nacionales, destacando los picos en las semanas de los partidos antes los grandes del fútbol español, FC Barcelona y Real Madrid.
Para empezar a desglosar datos en el ámbito local, hay que destacar que 11 son las emisoras de radio que tienen diariamente programación específica relacionada con el club, principalmente en horario entre las 13.00 y las 16.00 horas aunque algunas de ellas centran la emisión de sus programas en horario nocturno, a partir de las 20.00 horas. Ocho de estas emisoras se desplazan con el CD Tenerife a cubrir todos los encuentros como visitante.
En el medio televisión, nos encontramos con tres cadenas con ámbito autonómico que ofrecen al menos una noticia diaria del conjunto blanquiazul y tres locales con programas semanales.
En cuanto a prensa, tres soportes de información general que se editan a diario en la provincia occidental ofrecen varias páginas íntegras del conjunto blanquiazul, dos deportivos con contenido explícito del CD Tenerife, dos agencias, web oficial y diferentes portales en Internet dedicados al equipo tinerfeño. En definitiva casi 30 medios pendientes e informando permanentemente a diario y los fines de semana del CD Tenerife.
El club ha organizado en la recién finalizada campaña 2009/2010 en total 537 ruedas de prensa, 23 más que la temporada anterior. En 427 los protagonistas han sido los jugadores, en 25 el presidente, en 80 el primer entrenador y en cinco el director Deportivo. El periodo que abarca las mismas es desde la semana previa al inicio de la liga 24 agosto hasta el 31 de mayo.
Presidente
El presidente del CD Tenerife, Miguel Concepción, asistió a 13 partidos como visitante del equipo tinerfeño a lo largo de la temporada. Acudió a los encuentros ante Real Zaragoza, Real Mallorca, Real Madrid , Español, Getafe, Deportivo, Xerez, Málaga, Sevilla, Sporting Gijón, Atlético Madrid, FC Barcelona y Valencia.
El máximo dirigente del conjunto blanquiazul estuvo presente en 60 actos institucionales (al margen de los partidos) en representación del Club. Ofreció 25 ruedas de prensa y concedió 40 entrevistas a diferentes medios a lo largo de toda la campaña. En total, compareció ante los medios de comunicación en la campaña recién finalizada global o individual, en 65 ocasiones, más de siete veces al mes.
Destacar que a nivel nacional fue entrevistado en las previas de los dos partidos ante FC Barcelona y Real Madrid transmitidos por Canal Plus (casa con el FCB) y Gol TV y Canal Plus Liga (fuera FCB y los dos ante el RM). Igualmente en reuniones en la LFP atendió prensa y agencias, así como en programas radios nacionales y operadores tv.Director deportivo
Santiago Llorente estuvo presente en cinco ruedas de prensa a lo largo de la temporada y concedió 13 entrevistas. En total compareció en 18 ocasiones ante los medios de comunicación, destacando los periodos en los que está operativo el mercado de fichajes, verano y enero.
Primer entrenador
El entrenador, José Luis Oltra, compareció a lo largo de la temporada en 76 ruedas de prensa (38 previas y otras tantas después de los partidos), más las dos de los partidos de la Copa del Rey correspondiente a la eliminatoria de octavos de final; una coincidiendo con el final de la pretemporada y la última con el presidente, en total 80.
En cuanto a presencias en medios, José Luis Oltra es un entrenador con una importante presencia mediática ya que ha sido entrevistado tanto a nivel local como nacional a lo largo de los nueves meses de la temporada un total de 108 ocasiones, a lo que hay que sumar las 80 ruedas de prensa por lo tanto acumula una presencia global e individual en los medios en 188 ocasiones.
Plantilla
Los datos sobre la plantilla suman un total de 427 Ruedas de Prensa, 18 más que la campaña anterior, desde el pasado mes de agosto hasta que finalizó la liga. Hay que tener en cuenta que
después de cada entrenamiento comparecen ante los medios dos jugadores y al finalizar los partidos en casa en la zona mixta acuden tres, no se suman en éste informe las libres intervenciones en los encuentros como visitante.
Desglosando por jugadores nos encontramos un grupo destacado con casi 30 presencias organizadas ante los medios. Nino con 28, Ricardo y Juanlu 27, Pablo Sicilia y Mikel Alonso 26. El jugador más solicitado para entrevistas individuales por los medios locales y nacionales es de largo el goleador del equipo tinerfeño, Nino.
Otros datos de interés
El CD Tenerife fue televisado en abierto por la Sexta en dos ocasiones a lo largo de la temporada y ambas como visitante, Jornada 1 (Real Zaragoza) y Jornada 30 (Sevilla). En una ocasión por Canal Plus (FC Barcelona, Jornada 17). Hasta en siete ocasiones se pudieron ver sus partidos en Canal Plus Liga y Gol TV (Real Madrid, Deportivo, Málaga, Atlético de Madrid y FC Barcelona fuera) y con el Atlético de Madrid y Real Madrid (Rodríguez López) a lo que hay que añadir un encuentro más por Gol TV (ante el Mallorca celebrado en el Estadio en lunes de Carnaval). Por lo tanto 11 encuentros fueron elegidos por alguno de los operadores que ofrecen la liga cada semana y 27 se transmitieron en la modalidad de pago por visión.
En lo que solicitud de acreditaciones se refiere destacar los 120 profesionales que solicitaron acreditación para el encuentro en casa ante el FC Barcelona (10 enero, Jornada 17), a las que hay que unir las 70 que se extendieron para la toda la temporada a medios locales. Por lo tanto, casi 200 profesionales de los medios cubrieron el referido encuentro. El otro partido grande, CD Tenerife-Real Madrid (27 febrero, Jornada 24) contó con 170 periodistas. En ambos casos las solicitudes se recibieron de diferentes latitudes del planeta, nacionales en su amplia mayoría y destacar la presencia de medios de China, Japón, Estados Unidos, Israel, Francia, Inglaterra, Alemania o Marruecos.
Por otra parte, el Club ha completado en la campaña pasada 216 entrenamientos, 40 partidos oficiales y la primera plantilla ha estado presente en 33 actos públicos en representación de la entidad.
Datos todos estos que resaltan la demanda popular, mediática, el foco de atracción que tiene la entidad, así como el alcance y la llegada del CD Tenerife a muchos sectores de la sociedad.