Skip to main content
Institucional

In memoriam: Alberto Lanas, exguardameta blanquiazul

La primera vez que el CD Tenerife eliminó al Real Madrid de la competición de Copa, circunstancia que se ha dado dos veces en la historia (1976 y 1994), el marco blanquiazul estuvo defendido por el guardameta navarro Alberto Lanas Murillo (Pamplona, 20 de

Tres semanas antes de que se jugase el primer partido, Lanas era el suplente de Manolo Domínguez en la competición de Liga. Su escasa participación con los titulares se limitaba a tres partidos de Copa, con el Alavés y el filial del Sporting de Gijón. Pero su suerte cambió tras una contundente derrota en Málaga (3-0), en la vigésimo segunda fecha del campeonato, con el Tenerife todavía metido en plazas de ascenso.

Tocaba recibir al Ensidesa asturiano y Felipe Mesones modificó su once habitual y dio paso a Pepito, Toño y Lanas. En el caso del cancerbero, se mantuvo inamovible en los 20 encuentros que se disputaron en adelante, cuatro de ellos correspondientes al torneo copero. El primero de estos tuvo lugar en el Heliodoro Rodríguez, la noche del 9 de marzo de 1976, ante el Real Madrid.

Miljan Miljanic solo sacó a tres titulares (Miguel Ángel, Velázquez y Camacho). Con su equipo situado a la cabeza de la tabla en la Liga y metido también en la disputa de la Copa de Europa, el preparador balcánico confió en la solvencia de suplentes como Uría, José Luis, Sánchez Barrios, Guerini, Macanás o Grosso. Pero tuvo enfrente a un Tenerife colosal, en el que brilló su pareja atacante, integrada por Illán y García Murcia, autores de los dos goles de la velada. Encima, la exigencia a Lanas en la defensa del marco local fue más bien escasa.

Distinta fue la situación en el partido de vuelta, en el Santiago Bernabéu, el 4 el mayo. El Real Madrid se adelantó muy pronto, a los 8 minutos, con un tanto de Santillana. Los 50.000 espectadores se frotaban las manos, seguros de que sus titulares, entre los que figuraban Sol, Pirri, Del Bosque, Roberto Martínez o el citado Santillana, solventarían la eliminatoria sin mayor dificultad. Pero, a medida que transcurría el choque, el Tenerife oponía una defensa contumaz, al tiempo que Lanas adquiría un papel protagonista, con paradas decisivas.

No hubo más goles y el Tenerife se metió en semifinales, donde acabó cayendo ante el Zaragoza. “Hemos puesto en un aprieto al presidente (Colo Santaella), ya que nos prometió cien mil pesetas de prima por cabeza”, reconoció Mesones en la sala de prensa del Bernabeu. Los agraciados eran Lanas; Juan Miguel, Eduardo, Molina, Kraus, Montero Castillo, Román Gilberto, Jorge, Illán y García Murcia, los titulares, además de Toño y Salvador.

La carrera de Lanas como blanquiazul concluyó un mes más tarde, el 9 de junio, con el aludido partido de Copa en La Romareda. El Tenerife ser hizo con los servicios del arquero uruguayo Nilson Bertinat, al tiempo que el guardameta navarro fichó por el Murcia, entonces en Tercera, con el que participó al año siguiente en el ascenso a Segunda. En 1980 puso fin en las filas del Levante a su carrera futbolística, que había iniciado en el Oberena y Osasuna, con el que también vivió un ascenso a Segunda, antes de fichar en el Hércules, del que había llegado al cuadro insular.

Alberto Lanas falleció el pasado día 8 de noviembre en la capital navarra, a la edad de 70 años. Debido a esta circunstancia, este viernes se guardará un minuto de silencio en su memoria, antes de la celebración del encuentro con el Rayo Vallecano y los jugadores locales llevarán brazaletes negros con tal motiv.DEP.

Fototeca: Juan Galarza