Skip to main content
Primer equipo

El Levante UD, un oponente histórico en LALIGA HYPERMOTION

Dos triunfos blanquiazules, ambas por 1-2, en las 20 visitas al cuadro granota en Liga, todas en la categoría de plata desde el lejano estreno en 1954.

Información: Acan

La historia común entre Levante UD y CD Tenerife se divide en dos etapas. Entre 1954 y 1976 se cruzaron en un total de 11 ocasiones, y no volvieron a verse las caras en Liga hasta 23 años más tarde, coincidiendo nueve veces más desde 1999. Las 20 visitas del CD Tenerife en la competición doméstica tuvieron lugar en la categoría de plata, con solo dos triunfos blanquiazules.

Pocos resultados favorables.- El resumen de los 20 #LevanteTenerife disputados en Liga –siempre en LALIGA HYPERMOTION, en el que es el décimo oponente más repetido– arroja cifras muy favorables al cuadro valenciano, que ganó 14 veces, por cuatro empates y dos victorias tinerfeñistas, aunque lejanas (1954 y 1960). En la única visita en la Copa SM el Rey (1995) también ganó el conjunto local pese a estar dos categorías por debajo (1-0), sin embargo, el equipo que entonces dirigía Jupp Heynckes en la élite, remontó la eliminatoria en el partido de vuelta en el Heliodoro Rodríguez López, gracias a un contundente 6-1.

La primera visita, de cara.- El estreno como visitante del Levante UD corresponde a la fecha inaugural del ejercicio 54-55 –segundo del CD Tenerife en categoría nacional– y se saldó con el primer triunfo tinerfeñista. Aquel 12 de septiembre de 1954, el equipo entrenado por José Planas se impuso en el desaparecido estadio de Vallejo, gracias al doblete de Tomás Barrios, conservando la ventaja pese al gol del local Vales en los últimos compases (1-2).

Derrota histórica.- El resultado adverso más abultado de la historia blanquiazul en categoría nacional se produjo el 4 de octubre de 1959 en la cuarta jornada de la campaña 59-60, cuando el equipo de José Ignacio Urbieta –quien estuvo solo 15 partidos al frente del banquillo– cayó por un contundente 8-2 en la que fue la quinta visita al combinado azulgrana. Herrera y Tosco maquillaron el resultado.

Segunda victoria.- Se produjo en la sexta comparecencia en el antiguo campo del Levante UD. El 16 de octubre de 1960, en la sexta fecha del curso 60-61, Vicedo abrió el marcador en el ecuador de la primera parte, y tras el empate del local Camarasa en el minuto 80, el propio Vicedo estableció el definitivo 1-2 solo dos minutos más tarde. Al término de la temporada, el grupo que dirigía Heriberto Herrera daría su primer salto a la máxima categoría.

Negados en el Ciutat de Valencia.- Desde la inauguración del actual recinto del Levante UD en 1969, el equipo tinerfeño solo logró sumar dos empates. El primero de ellos en su primera visita el 25 de noviembre de 1973 (1-1, Ferreira); y el segundo, precisamente en el último antecedente, correspondiente al duelo de la pasada campaña 23-24 disputado el 27 de enero de 2024 (0-0), rompiendo así una racha de diez derrotas consecutivas.

Cuatro entrenadores.- Héctor Nuñez, Dagoberto Moll, Felipe Miñambres y José Luis Oltra han dirigido a los dos conjuntos. Núñez y Moll firmaron por el club valenciano nada más finalizar sus etapas como blanquiazules en la 72-73 y 74-75, respectivamente. En el caso de Felipe Miñambres, solo estuvo un encuentro al frente del CD Tenerife en el curso 99-00, mientras que como levantinista lo hizo durante 17 partidos, dirigiendo dos choques del curso 22-23 y los últimos 15 de la pasada 23-24. Por su parte, José Luis Oltra es el único que ha dirigido a ambos tanto en Segunda División como en la máxima categoría.

Canteranos en común.- Ambas plantillas cuentan con futbolistas con pasado en la cantera de su próximo rival. Del actual plantel blanquiazul, Jorge Padilla jugó 27 partidos en el filial levantinista en la campaña 21-22, mientras que Álex Cantero, quien después de tres temporadas en el Levante UD B debutó en 2021 con el primer equipo, permaneció en el club valenciano hasta su fichaje por el CD Tenerife el pasado verano. Por su parte, el actual portero granota, Andrés Fernández, llegó con 14 años a las categorías inferiores del CD Tenerife, donde permaneció hasta cumplir la mayoría de edad.

Otros futbolistas.- De los grupos actuales, el blanquiazul Ángel Rodríguez y el azulgrana Iván Romero comparten pasado común. Asimismo, exfutbolistas que dejaron huella en la Isla, como Manolo Medina, Alexis Suárez, Ballesteros, Kome, Nino, Cendrós, Culebras, Luismi Loro, Bruno, Nano, Dani Gómez o Shaq Moore, entre otros, vistieron ambas elásticas. Destaca también el caso de José Antonio Barrios, ya que fueron estos los últimos equipos por los que el campeón de Liga con FC Barcelona pasó antes de colgar las botas.

Goleadores.- Tomás y Vicedo vieron portería dos veces en las visitas al Levante UD, ambos gracias a un doblete en 1954 y 1960, respectivamente. Los que anotaron una vez son, por orden cronológico, Julito, Herrera, Tosco, Justo Gilberto, José Juan, Ferreira, Maciel, Barata, Kiko Torres y Kome.

Temp.

Cat.

CDT - Levante

Levante - CDT

Observaciones

54-55

1-0

1-2

El Levante descendió

56-57

3-1

1-1

 

57-58

2-1

1-0

 

58-59

2-1

1-0

 

59-60

1-2

8-2

 

60-61

3-1

1-2

El Tenerife ascendió

62-63

1-3

3-1

El Levante ascendió

65-66

2-0

1-1

 

67-68

1-1

1-0

El Tenerife y el Levante descendieron

73-74

3-1

1-1

El Levante descendió

76-77

4-1

4-1

El Levante descendió

99-00

1-1

2-1

 

00-01

1-1

2-0

El Tenerife ascendió

02-03

0-0

2-1

 

03-04

1-1

1-0

El Levante ascendió

05-06

0-1

1-0

El Levante ascendió

08-09

5-1

2-1

El Tenerife descendió

16-17

0-0

1-0

El Levante ascendió

22-23

1-0

2-0

 

23-24

0-0

0-0

 

24-25

0-3

-

 

 

#LevanteTenerife #SiempreCDTenerife