Skip to main content
Primer equipo

El CD Tenerife ganó dos veces en Almería

El CD Tenerife en Almería ha ganado dos veces en los ocho viajes que hizo a Andalucía para medirse a la escuadra rojiblanca. Los datos se completan con tres derrotas y otros tantos empates en un historial que comienza en la temporada 1958/59. El partido d

La última visita da de agosto de 2006 y acabó 0-1. Casi al final del encuentro, un centro al área de Marc Betrán acabó en gol en propia a puerta de los locales. El banquillo tinerfeñista era ocupado entonces por Bernd Krauss y se diputaba la jornada inaugural del campeonato.

La penúltima visita de los blanquiazules al Estadio Mediterráneo data del 25 de febrero de 2006, saldada con triunfo andaluz por 2-0. Los blanquiazules, entrenados por David Amaral, jugaron el partido con un equipo formado por Kelemen, Edu Moya, Kilian (Cristo Marrero, 74’), Almirón, Héctor, Jesús Vázquez, Ricardo, Cristian Álvarez (William, 46’), Ayoze (Toñito, 55’), Toni Moral y Maikel; los cuales no pudieron evitar la derrota merced a los tantos anotados por Crusat (36’) y Soriano (54’).

El otro triunfo, entretanto, llegó el 2 de abril de 2005, gracias al gol convertido por Keko a seis minutos de la conclusión del encuentro. El técnico visitante, José Antonio ‘Tigre’ Barrios, puso en aquella ocasión a Álvaro; Edu Moya, César Belli, Oscar Álvarez, Fagiani; Vitolo, Antonio Hidalgo, Jesús Vázquez, Cristo Marrero, Bermudo; y Keko.

También fue positivo el empate cosechado en la temporada anterior (0-0). El equipo blanquiazul saltó al campo aquel 10 de enero de 2004 con Baines; Garai, Djukic, Corona, Roberto Carlos; Vitolo (Antonio, 94'), Andrade; Willy (Aarón, 69'), Julio Hormiga (Keko, 74'), Jesús Vázquez; y Kiko Ratón.

La primera coincidencia data de la temporada 58-59, cuando ambos equipos militaban en Segunda División. Por aquel entonces, el grupo que dirigía el técnico catalán José Espada cayó derrotado por 3-0 ante el que entonces se llamaba Atlético Almería, una de las tres denominaciones con las que los andaluces se enfrentaron al Tenerife.

Un curso más tarde, ambos equipos volvían a verse las caras y el Tenerife repetía derrota: 3-2, con dos tantos de Santos y Julito. Urbieta, que venía de dirigir, entre otros clubes, a la UD Las Palmas y a la Real Sociedad, era por aquella época el técnico blanquiazul, aunque esa misma temporada sería sustituido por Heriberto Herrera, a la postre artífice del primer ascenso tinerfeño a la máxima categoría.

Pasaron muchos años hasta el reencuentro, que llegó en la campaña 86-87, con Martín Marrero en el banquillo tinerfeñista. Ese curso, el cuadro albiazul empataría a uno (Víctor) en el Juan Rojas y acabaría por retornar a la Segunda A. Los locales se llamaban Polideportivo Almería por entonces.

El siguiente registro data del domingo 6 de octubre de 2002 cuando los de Ewald Lienen empataban en el último minuto. Antes de llegar al descanso, Juanlu establecía el 1-0, pero una magistral falta directa de Veljko Paunovic ponía el 1-1 final ante la actual Unión Deportiva Almería, fruto de la fusión entre el Polideportivo Almería y el Almería CF.