Skip to main content
Fundación

La familia de Miguel García Rodríguez cede a la Fundación su fondo documental sobre la historia del CD Tenerife

La colección incluye una amplia colección hemerográfica desde los años 60, con recortes de la prensa local y revistas, además de libros, vídeos, fotografías y cromos relacionados con el pasado blanquiazul.

La Fundación Canaria CD Tenerife ha obtenido la donación del fondo documental de Miguel García Rodríguez, que durante toda su vida fue un fiel seguidor de este club. La cesión ha sido formalizada por sus hijas, Merci y Mariló García Padrón, con el presidente del CD Tenerife y su Fundación, Felipe Miñambres, en un sencillo acto celebrado en la sede blanquiazul.

Entre los numerosos elementos que componen el legado sobresale una amplia colección hemerográfica, con recortes de prensa de todas las temporadas transcurridas desde la década de los 60 del pasado siglo, con fichas manuscritas de los partidos disputados por el CD Tenerife en este periodo, incluyendo alineaciones, goles, clasificaciones, etc.

Natural de Santa Cruz de Tenerife, Miguel García Rodríguez (1933-2024) era empleado de banca. Su pasión por el fútbol le llevó a jugar en varios equipos, siempre con el número 10, entre los que sobresalieron el Oriente y el Toscal. Una vez contrajo matrimonio con Paquita Padrón González, dejó la práctica futbolística para dedicarse a su familia.

“Nuestro padre fue una persona ejemplar, de la que destacaríamos cualidades como su honradez, bondad y generosidad, siempre respetuoso y servicial”, indicaron Merci y Mariló, para agregar que “los valores que nos transmitió perdurarán para siempre en nosotras”. En sus últimos años, aún con Parkinson, nunca abandonó su gran pasión por el CD Tenerife, dedicando muchas horas a sus recortes de prensa y manuscritos.

Por su parte, Felipe Miñambres reconoció su admiración por la figura de Miguel García, a tenor de las cualidades comentadas por sus hijas, a quienes expresó la gratitud por el gesto que han tenido, tanto por dirigirse al club para dar a conocer la existencia de este fondo documental como por la decisión de donarlo a su Fundación.

El legado contiene también, dentro de medio centenar de cajas, numerosos ejemplares de revistas de temática deportiva, de diferentes editoriales; fotografías y cromos antiguos de

futbolistas; libros de historia del fútbol y vídeos en formato VHS, tanto del CD Tenerife como de otros clubes de la región.

Recuperación patrimonial

La labor emprendida por la Fundación Canaria CD Tenerife para la recuperación del patrimonio histórico del representativo y la divulgación de su pasado se ve reforzada con cesiones como la del legado de Miguel García Rodríguez. Además, este mismo año, los descendientes del excapitán tinerfeñista Álvaro Hernández también formalizaron la donación de todo su fondo fotográfico y documental.

Igualmente, la entidad blanquiazul ha obtenido la cesión de uso de los fondos del exfutbolista Ángel Arocha (1907-1938) y del Legado Pepe López, que fuera presidente del club en dos etapas, además de los archivos del fotoperiodista Carlos González, el periodista Imeldo Bello y aficionados como Eduardo Pérez Padrón. Todo ello permite disponer de más de 6.300 imágenes digitalizadas, correspondientes a un amplio periodo de la historia del club, desde sus orígenes hasta los años 90.

#FundaciónCDT #HistoriaCDT #DISAFÍO #LaBregaNosUne

Miguel García Rodríguez, fiel seguidor del CD Tenerife durante toda su vida.