Skip to main content
Primer equipo

Un oponente inédito para el debut en Liga

El CD Guadalajara, recién ascendido desde la Segunda Federación, será el equipo número 222 al que se mida el CD Tenerife en competición oficial.

Información y fotografía: Acan / @deporguada

El CD Tenerife arranca la temporada 2025-2026 este domingo, día 31 de agosto (18:15 hora canaria), visitando el Estadio Pedro Escartín para medirse al CD Guadalajara, un rival inédito —al que antes sí se midió su equipo filial—que se convertirá en el número 222 en la centenaria historia del representativo.

Regreso a lo grande.- El CD Guadalajara regresa este año al tercer escalón nacional tras una temporada 2024-2025 casi perfecta en Segunda Federación. Los alcarreños arrancaron el curso pasado con una victoria ante el CD Atlético Paso (2-0) y tras caer en su primera salida en Melilla (1-0) mantuvieron una racha de 28 partidos de Liga sin conocer la derrota, lo que les permitió sellar el campeonato del grupo 5, y con ello el ascenso, a falta de cuatro jornadas. Su rendimiento en el Pedro Escartín fue especialmente destacable, dejando escapar únicamente dos puntos y recibiendo un solo gol en contra —precisamente ante el CD Tenerife B— hasta certificar el salto de categoría.

Siguen los fundamentales.- Jugadores destacados del último ejercicio como el meta Zarco, el capitán Ablanque o el máximo goleador Cañizo seguirán a las órdenes de Pere Martí, además del defensa Jorge Casado, el centrocampista Pablo Rojo, el media punta Manu Ramírez o el delantero Unax, entre otros que también rindieron a un nivel notable durante la 24/25. A los ya citados se unen refuerzos como los de Alberto Gil, Pablo Muñoz, Dani Vicente, Víctor Rodríguez o el tinerfeñista Salifo, cedido desde la Isla.

Dos temporadas opuestas.- A pesar no haber coincidido en competición oficial, los años 2011 y 2013 están muy relacionados con ambas entidades. El ejercicio 2010-2011 supuso un cambio de categoría para el CD Tenerife, que descendió a Segunda B, aunque también lo fue para el conjunto castellano-manchego, que por primera vez ascendió al fútbol profesional tras 64 años de historia. En la siguiente campaña, el representativo quedó a las puertas del regreso a la división de plata, mientras que el CD Guadalajara logró mantener la categoría. Ya para el curso 2012-2013, el combinado blanquiazul, de la mano de Álvaro Cervera, regresó a la Segunda División; por su parte, el cuadro morado, pese a haber acabado la Liga en puestos de permanencia por segundo año consecutivo, descendió administrativamente al tercer escalón nacional.

Antecedentes con el segundo equipo.- El filial blanquiazul coincidió con el CD Guadalajara hasta en tres ocasiones y en tres competiciones diferentes. La primera de ellas fue el 15 de noviembre de 2009 en la jornada 13 de la extinta Segunda B (2009-2010), imponiéndose gracias al gol tempranero de Rubén Rosquete y el posterior doblete de Airam (2-3). Cuatro años más tarde, el 27 de noviembre de 2013, se produjo la segunda visita en la ida de los dieciseisavos de final de la Copa Federación, con derrota en el descuento (4-3, Amorín, Jairo y Jefté). Por último, el pasado 26 de enero, el equipo de Leandro Cabrera visitó en la vigésima fecha al entonces líder del grupo V de la Segunda Federación  adelantándose por medio de Alassan, pero acabó cayendo por 3-1 ante un Dépor intratable que llegaría invicto como local hasta la última jornada de Liga, cuando ya había ascendido.

Futbolistas en común.- El portero hispano-venezolano Dani Hernández, con 216 partidos disputados como tinerfeñista entre 2015 y 2022, tuvo un breve paso por el combinado castellano-manchego, donde permaneció la campaña 2003-2004 en el grupo XVII de la Tercera División. Otros jugadores como Sirvent —recordado defensa libre en la segunda mitad de los años ochenta—, Aitor Núñez, Guillem Martí, Nico, Álvaro Zazo, el meta Razak o el canterano blanquiazul Jesús Álvaro cuentan también con pasado común, sin olvidar a Salifo Caropitche, jugador del CD Tenerife cedido durante esta temporada al combinado alcarreño. Y el caso más reciente es el del ahora blanquiazul Javi Pérez, quien nacido en Cabanillas del Campo, participó entre 2013 y 2015 con el primer equipo morado (53 partidos oficiales y ocho goles). 

#DéporTenerife #LaBregaNosUne #DiSAFÍO