Un histórico del fútbol vasco para la novena jornada
El CD Tenerife vuelve a visitar al Barakaldo CF, 43 años después de cerrar una serie frecuente entre 1973 y 1982, cuando se midieron siete veces en el primer Lasesarre.
El CD Tenerife visita este viernes (20:15 hora canaria) al Barakaldo CF en la novena jornada del grupo I de la Primera Federación. Será la octava ocasión en la que el conjunto blanquiazul se mida a domicilio al cuadro vasco, un partido inédito en el segundo estadio de Lasesarre, inaugurado en 2003. Las siete anteriores tuvieron lugar entre 1973 y 1982 en el desaparecido campo homónimo, con balance desfavorable para los intereses tinerfeñistas.
Números desfavorables.- De los siete #BarakaTenerife disputados hasta ahora —los cuatro primeros en la categoría de plata y los tres últimos en Segunda B— el representativo solo pudo sumar un empate en su primera visita y una única victoria en la última comparecencia. Nunca se vieron en la Copa SM el Rey.
El primer cruce.- Se produjo el 24 de septiembre de 1972 en el Heliodoro Rodríguez López, en el cuarto compromiso de la Segunda División 72-73, sin que ningún conjunto lograse alterar el marcador inicial. En la segunda vuelta (jornada 23ª), el 11 de febrero de 1973, el equipo de Héctor Núñez se adelantó en el antiguo estadio de Lasesarre en el minuto 70 por medio de Cantudo, pero el local Larreina igualó a dos minutos para el final (1-1).
A la séptima, la vencida.- Tras el primer empate a domicilio, el CD Tenerife encadenó cinco derrotas seguidas en sus visitas al cuadro gualdinegro. Hasta que el 5 de septiembre de 1982, en la jornada inaugural de la campaña 82-83 en Segunda B, el equipo de José Ramón Fuertes —que volvería al fútbol profesional al término de aquella temporada—, se impuso por un contundente 1-4. Los goles blanquiazules los hicieron Noly, David Amaral, Lasaosa y Chalo.
Dos entrenadores en común.- José Ignacio Urbieta fue el primer técnico que dirigió a ambos conjuntos: primero entrenó al equipo vasco en Segunda División en el curso 58-59 y, un año más tarde, llegó al banquillo blanquiazul, también en la categoría de plata, para dirigirlo durante 15 partidos, hasta que fue relevado por Heriberto Herrera. El segundo de la lista es Gonzalo Arconada, quien dirigió los primeros cuatro duelos de Liga en la Segunda División 2010-2011 —y otro de Copa— con el CD Tenerife, y se sentó en el banquillo del Baraka en los últimos nueve compromisos de la Segunda B 16-17.
Jugadores en ambos clubes.- Uno de los primeros futbolistas en defender los colores de ambas entidades fue el delantero sestaoarra Beitia, quien jugó la primera temporada del representativo en la máxima categoría (1961-1962) pocos años después de pasar por Lasesarre. Años más tarde, Irusta jugó en los dos equipos en Segunda División B, y posteriormente Álvaro Iglesias defendió ambas porterías. Más recientemente, Carlos Pomares y el grancanario Tyronne Del Pino se sumaron a la lista. Valiño, actual atacante local, militó en el CD Tenerife B.
Goleadores.- Chalo es el único blanquiazul que ha anotado dos veces en los #BarakaTenerife. Con una diana completan la lista, por orden cronológico, Cantudo, Lolo, Ángel Ferreira, Víctor Celso, Joseíto, Noly, David Amaral y Lasaosa.
Antecedentes Barakaldo-CD Tenerife |
||||
Temp. |
Cat. |
CDT - Barakaldo |
Barakaldo - CDT |
Observaciones |
72-73 |
2ª |
0-0 |
1-1 |
|
73-74 |
2ª |
2-0 |
5-1 |
|
74-75 |
2ª |
3-0 |
4-1 |
El Barakaldo descendió |
77-78 |
2ª |
0-0 |
2-0 |
El Tenerife descendió |
79-80 |
2ª B |
1-1 |
3-2 |
El Barakaldo ascendió |
81-82 |
2ª B |
1-0 |
2-1 |
|
82-83 |
2ª B |
0-1 |
1-4 |
El Tenerife ascendió |
#BarakaTenerife #LaBregaNosUne #DISAFÍO