Skip to main content
Primer equipo

Orgullo, fidelidad y madurez blanquiazul

Espectaculares de nuevo los datos de público de la última campaña en los encuentros que el CD Tenerife disputó como local. Para empezar se sumaron 9.500 abonados, otro récord por tercer año consecutivo en otras tantas categorías. Uno de los primeros datos

En las 22 citas que disputaron los blanquiazules en el HRL acudieron un total de 222.932 espectadores, lo que da una media de 10.133,27 aficionados por encuentro. Sin duda, cifras otra vez históricas que superon de nuevo a algunos estadios de la máxima categoría y a la mayoría de los campos de Segunda División en cada jornada.

Los tres decisivos encuentros de play off por el ascenso celebrados en el HRL (Badalona, Linense y Ponferradina), sumaron 46.382 aficionados, marcando casi 15.500 seguidores tinerfeñistas en cada uno de esos tres domingos (27 mayo, 10 y 24 de junio).

Otros aforos a destacar en liga fueron los 13.400 con el campeón y nuevo equipo de Segunda División, Real Madrid Castilla, los 11.360 aficionados que se dieron cita ante la Roda; o los 10.229 en la quinta jornada con el Coruxo. La entrada mas baja del curso fue ante el Marino de Luanco (partido antes del descanso navideño) al que acudieron 6.441 espectadores.

Más datos a ponderar, es por ejemplo que el único encuentro disputado un miércoles por la noche con el San Sebastián de los Reyes, al que acudieron mas de 9.000 aficionados pese a ser transmitido por la TV Canaria, e igualmente en abierto por televisión se podía seguir en idéntica franja horaria la disputa del título de liga en Primera División.

Los abonados del CD Tenerife no realizaron gasto extra alguno, más allá de su pase, y pudieron presenciar los 19 partidos de liga y los tres de play off. Para el resto de aficionados se le ofertaron diferentes promociones en tramos del campeonato, protegiendo siempre al seguidor fiel que sacó su abono. Por partidos, en 20 encuentros se mantuvieron los precios habituales de liga (18 liga regular y dos play off) y en tan sólo dos se aplico media jornada económica con ligero incremento (RM Castilla y el último ante la SD Ponferradina)

A esto hay que unir la presencia prácticamente en todos los campos donde ha jugado el CD Tenerife de seguidores tinerfeños, poniendo algunos ejemplos en número, los más de 200 que acudieron a Valdebebas o los 500 en el encuentro del Toralín, haciendo un gran sacrificio económico y físico por estar con su equipo en el momento decisivo.

Sin duda, estos datos remarcan el orgullo de pertenencia, el compromiso y el impresionante respaldo social que tiene el CD Tenerife con independencia de la categoría en la que se encuentre. Especialmente significativo ha sido el crecimiento social y la asistencia a los encuentros en casa durante los últimos seis años en tres categorías diferentes. Los seguidores han reforzado su compromiso de fidelidad.

La afición blanquiazul ha sido protagonista, de forma positiva, prácticamente a diario en el ámbito local así como en medios y soportes nacionales donde se ha destacado y valorado su entrega y ejemplo.

De nuevo, muchas gracias por su apoyo y como ha comentado el presidente de la entidad, Miguel Concepción, en numerosas ocasiones, "el mayor patrimonio que tiene y tendrá este club es su afición".