Skip to main content
Primer equipo

Miguel Concepción: “Quiero que el equipo sea campeón”

Miguel Concepción quiere que el CD Tenerife acabe el presente campeonato como campeón del grupo primero de la Segunda División B, como objetivo básico en el camino de recuperar la categoría de plata del fútbol español. Así lo ha manifestado el presidente

OBJETIVOS.- “Esperamos que el equipo pise el acelerador y vaya a por el objetivo para esta campaña. Queremos dar una gran alegría a la afición luego de dos descensos”. “No niego que se haya emitido un cierto mensaje de conformismo. Mi impresión era que el equipo iba de menos a más, pero luego se ha ido a menos. Como presidente nunca he estado conforme con la marcha del grupo, sin dejar de reconocer que siempre ha permanecido entre los cuatro primeros. La línea que yo quiero es la de un bloque sólido, pero el juego últimamente no me ha dejado contento. Creo que en eso hemos ido a menos. Si queremos pelear por un objetivo debemos dar otra imagen. Quiero que el equipo sea campeón. Es clave acabar primero, pues entonces tendrás dos opciones para subir. Por eso espero que en la segunda vuelta se vean otras cosas, que se demuestre potencial para subir. Eso son resultados y juego”.  

REFUERZOS.-  “No tenemos límite a la hora de fichar. El límite lo pone la dirección deportiva. Se incorporará lo que haga falta para lograr el objetivo. En verano se hizo una plantilla nueva. Es normal que con tantas altas existan jugadores que no cuajen. Cuando se conformó el equipo se pensaba que daría un rendimiento máximo. Pero en la primera vuelta se ha demostrado que nos hemos dado ese máximo rendimiento del que hablamos”.

ENTRENADOR.- “Calderón es un buen entrenador, que ha generado un gran ambiente de trabajo en el vestuario. Solo se cambiaría de técnico si a la dirección deportiva le genera dudas”. “El año pasado tuvimos cinco entrenadores y acabamos descendiendo. Ese tipo de decisiones son delicadas. No soy el que ficha jugadores y entrenadores. Mi trabajo en el club es otro”.

CANTERA.- “Los futbolistas en formación necesitan jugar. Si en el Tenerife no tienen minutos, lo normal es buscar la opción de actuar en otro equipo. Esa es misión de la dirección deportiva. No vamos a parar la progresión de ningún canterano. La base hay que mimarla y darle oportunidades, si no es el CD Tenerife que sea en otro equipo”.

AVALISTAS.- “No conozco las circunstancias de José Ana Pérez. Del señor Manuel Dharandas solo sé que no ha querido estar con el CD Tenerife. Nos hubiese gustado que pusiese su firma y que el capital estuviese más repartido. Así se va viendo quien está realmente comprometido con el equipo”. “En este consejo no hay fisuras. Tanto es así, que sus componentes ha asumido el millón que el señor Dharandas no ha puesto en la operación de la Ciudad Deportiva”.

AFICIÓN.- “Comprendo a la afición, su enfado. A todos nos pasa cuando nuestro equipo no juega bien. Los que tenemos la responsabilidad de dirigir este club debemos buscar soluciones. Espero que este equipo sea más intenso en la segunda vuelta del campeonato.”

JUNTA.- “La de hoy ha sido mi quinta o sexta junta y lo cierto es que la asistencia de accionistas se mantiene. Teniendo en cuenta el gran número de accionistas, siempre vienen pocos. Cuando asumí la presidencia, el 15 de febrero de 2006, se vivió la junta más concurrida. Eran otras circunstancias. La lectura que hago es que la gente está tranquila o que la gente no está muy interesada. Resulta evidente que vivimos días de fiesta y que la hora tampoco era fácil. A la junta se puede venir con invitación. Estamos en la línea de los últimos años y no lo veo ni bien ni mal”.

BALANCE.-  “Soy responsable de los éxitos y de los fracasos. No es justo que los éxitos sean de los jugadores y los fracasos del consejo y del presidente. Pero respeto todas las opiniones. Buscamos hacer las cosas lo mejor posible”. “Siempre dije que daría la alternativa a quien estuviese dispuesto a coger el club. Pero también dije que no dejaría al club tirado. Tras el descenso a Segunda B, era momento de dar la cara”.

FUTURO.- “El club va a quedar con una deuda viable. Tenemos futuro una vez se culmine la operación con el Cabildo. Con 18 millones de deuda, gran parte de ella a largo plazo (60 por 100), se puede mirar al futuro”. “En esta operación han intervenido tres presidentes. Javier Pérez compró los terrenos. Víctor Pérez trabajó para recalificarlos. Y a Miguel Concepción le ha tocado gestionar ese patrimonio”. “Cuando asumo una responsabilidad es para llevarla a las últimas consecuencias. Me gustaría dejar el equipo donde lo cogí, en Segunda. Si sale un alternativa solvente, seré el primero que le brindaré apoyo. Llevé al equipo a Primera en tres años. Luego me tocó vivir dos descensos y no era el momento de dar la espalda. Vamos a sacar a este club de aquí entre todos”.