
Más de 6.000 niños y jóvenes forman parte del programa de colaboración del CD Tenerife con el fútbol base
Los convenios formalizados esta semana con Los Abrigos, EMF Candelaria, Duggi, El Tranvía, Buenavista, Nuryana Laguna, Tacoronte y San Miguel elevan la participación a 35 clubes de las islas.
Cinco meses después de su puesta en marcha, el programa de colaboración del CD Tenerife y su Fundación con el fútbol base acoge a más de 6.000 niños y jóvenes. La firma de ocho nuevos convenios con otros tanto clubes, llevada a cabo esta semana en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, sitúa ya el ámbito de acción en 35 entidades, a las que se sumará otra decena en las próximas fechas.
Las últimas entidades adheridas a esta iniciativa han sido el CD Los Abrigos, de Granadilla; la Escuela Municipal de Fútbol (EMF) de Candelaria; el CD Duggi y el CD El Tranvía, de Santa Cruz de Tenerife; el CD Buenavista; el CB Nuryana Laguna; la UD Tacoronte y el CD San Miguel. Los acuerdos correspondientes fueron suscritos por el presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero; el vicepresidente, Conrado González, por la Fundación, y representantes de los clubes referidos.
Rivero valoró el hecho de que “cada día son más los que se suman a esta idea de hacer un Tenerife más grande, con más penetración social y en el que la gente se sienta más orgullosa”. No obstante, el rector blanquiazul significó que “más importante que la cantidad es la ilusión que demuestran los dirigentes, entrenadores y jugadores de los equipos que se van adhiriendo”.
“Tenemos que ser capaces de alimentar, cuidar y mimar esas ganas que tienen de que esto sea un proyecto grande para ellos y para Tenerife”, añadió el dirigente tinerfeñista.
Esta nueva cita con clubes que deciden sumarse a la iniciativa diseñada por el CD Tenerife ha vuelto a contar con el respaldo de los municipios, a través de la presencia en el acto de los concejales de Deportes de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián; Buenavista del Norte, Héctor Velázquez; Tacoronte, Yaiza Díaz, y Candelaria, Manuel González.
Un total de 6.410 jugadores y 766 entrenadores y auxiliares conforman hasta el momento el volumen total de las entidades que han decidido participar en este programa, con 340 equipos encuadrados en las categorías juvenil, cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín. A tenor del interés mostrado por dirigentes de otros clubes, la cobertura del proyecto superará en cuestión de semanas el medio centenar de convenios.
Desglose de los incorporados
Estos ocho clubes incorporados en la presente semana a la apuesta del CD Tenerife por el fútbol base reúnen en 69 conjuntos a 1.186 deportistas y 113 entrenadores y auxiliares. De todos ellos, 60 niños y jóvenes pertenecen al CD Los Abrigos, que sale esta temporada con siete equipos: dos alevines, dos benjamines y dos prebenjamines, además de un debutante. Al cuidado de todos ellos trabajan 14 técnicos y auxiliares.
La Escuela Municipal de Fútbol de Candelaria inicia el curso con 18 equipos (tres cadetes, tres infantiles, cuatro alevines, cuatro benjamines y cuatro prebenjamines), a los que suma su escuelita. Treinta entrenadores y auxiliares cuidan de sus 340 deportistas.
Otros dos clubes capitalinos se suman al acuerdo, el CD Duggi y el CD El Tranvía, que han iniciado la temporada con nueve y tres equipos, respectivamente. El primero lo hace con un cadete, un infantil, dos alevines, un alevín femenino, dos benjamines y dos prebenjamines, que reúnen a 160 jugadores y 11 entrenadores y auxiliares. En el segundo caso, compite con tres equipos, en categoría juvenil, cadete e infantil, abarcando a un centenar de deportistas y seis entrenadores y auxiliares.
El CD Buenavista inicia la presente temporada con siete equipos (un femenino, un juvenil, un cadete, un infantil, un alevín, un benjamín y un prebenjamín), además del conjunto regional. El cuadro técnico se compone de nueve preparadores y auxiliares, con alrededor de 111 deportistas.
Para el CB Nuryana Laguna, el curso ha comenzado con una decena de equipos (un juvenil, un cadete, un infantil, tres alevines, dos benjamines y dos prebenjamines), a los que une su escuelita. El trabajo con sus 170 deportistas concierne a 22 entrenadores y auxiliares.
Seis conjuntos de base conforman la estructura de la UD Tacoronte: un juvenil, un infantil, un alevín, dos benjamines y un prebenjamín, dando cabida a 120 deportistas y 11 técnicos y auxiliares.
Por su parte, el CD Arcángel San Miguel, del municipio sureño, parte con nueve equipos: un juvenil, un cadete, dos infantiles, dos alevines, dos benjamines y un prebenjamín, además del grupo de iniciación y su regional.
Se trata en total de 125 deportistas y 10 técnicos y auxiliares.
Marco de cooperación
El objeto del convenio establece un marco de cooperación para promover la práctica deportiva entre la juventud, poniendo atención no solo en los aspectos estrictamente deportivos, sino también en la dimensión lúdica, formativa y sociosanitaria.
Las acciones a desarrollar se dirigen a cubrir esa pluralidad de aspectos: la formación técnica y deportiva de los jóvenes, entrenadores y demás personal implicado en dicha tarea (preparadores físicos, fisioterapeutas, psicólogos, etc.), así como la de carácter académico e integral, enfatizando aspectos motivacionales para el estudio y el aprendizaje.
Asimismo, se incluyen actividades formativas en aspectos como hábitos de vida saludable (alimentación, descanso, etc.), especialmente relevante en esta etapa de la vida, o la promoción del deporte como catalizador de la acción social (fomento de la igualdad, inclusión social, sostenibilidad…)
Proyección futbolística
En virtud de estos acuerdos, el CD Tenerife podrá solicitar a los clubes conveniados la incorporación de futbolistas de sus equipos para poder ser inscritos e incorporarse al representativo, teniendo en cuenta siempre la voluntad del jugador o jugadora y aceptando la transmisión de los derechos federativos.
Así, en aras de compensar el buen trabajo de formación futbolística y educación deportiva realizado por estas entidades, el CD Tenerife se obliga a prestar una colaboración económica, o mediante la entrega de material u otras aportaciones en especie, por la incorporación y el progreso de dichos futbolistas.
Dicha progresión dentro del proceso formativo queda plasmada en los convenios mediante la estipulación de determinadas cantidades económicas, tanto por la inscripción de jugadores en distintas categorías (División de Honor Juvenil, Primera, Segunda y Tercera RFEF), como por la inscripción y la posibilidad de debutar con el primer equipo.
#FundaciónCDT #CanteraCDT #YoSoyElTenerife