Los otros retos de Álvaro Cervera
El entrenador del CD Tenerife tiene ante sí la posibilidad de acabar el curso 25/26 como el técnico con más partidos y más temporadas dirigidas al equipo blanquiazul.
Tras arrancar en enero pasado su segunda etapa en la entidad, el CD Tenerife ha mantenido la confianza en Álvaro Cervera para dirigir al equipo blanquiazul en la temporada 2025/2026, en Primera Federación, una categoría en la que se estrenará con esa denominación y en la que ya militó en 11 de sus 72 estadías en el fútbol nacional.
A sus 59 años –con más de 20 en los banquillos luego de una notable carrera como jugador del Racing Club de Santander, RCD Mallorca o Valencia CF, que le llevó a la internacionalidad absoluta–, Álvaro Cervera liderará la aspiración de regresar cuanto antes a la categoría perdida, pero por el camino podrá atender a dos retos que agrandarían su estadística personal al frente del representativo: situarse como el entrenador con más partidos y como el que más lo dirigió en temporadas distintas.
El reto más cercano
El encuentro de la primera jornada 25/26 ante el CD Guadalajara convertirá a Álvaro Cervera en el primer técnico que dirija al CD Tenerife en cinco cursos diferentes. Tras completar el ciclo de los ejercicios 12/13, 13/14 y 14/15 (con ascenso incluido a Segunda División en su estreno y permanencia tranquila en el siguiente episodio), el 24/25 fue el cuarto paso, previo al que comenzará de facto la próxima semana con la vuelta al trabajo de la primera plantilla.
Hasta ahora, solo tres técnicos habían dirigido al CD Tenerife en cuatro temporadas diferentes. Entre la 52/53 y la 55/56 (una de ellas como relevo del cesado José Luis Riera) lo hizo el madrileño Carlos Muñiz, quien pasó a la historia del tinerfeñismo por conducirlo por primera vez a la Segunda División tras imponerse, el 31 de mayo de 1953, en la vuelta de la promoción al Orihuela Deportiva.
Ya en este siglo, llegaron al mismo hito José Luis Oltra (completo el trienio 2007-2010 y recambio de Joseba Exteberria en la 18/19) y el tinerfeño David Amaral (antes 284 partidos como jugador del representativo), sustituto de Ewald Lienen en la 02/03, antecesor de Martín Marrero en la 03/04, ancla entre Antonio López y Bernd Krauss en la 05/06 y último responsable –tras Antonio Tapia– en la 10/11.
El más lejano, superar a José Luis Oltra
Los 24 partidos dirigidos el curso 24/25, tras relevar en el banquillo a Pepe Mel, pararon el contador de citas de Álvaro Cervera como técnico blanquiazul en categorías nacionales en 134, diez por encima de Luis Miguel Ramis y 26 por debajo de José Luis Oltra, que desde 2019 lidera el podio de preparadores que más veces se sentaron al frente del CD Tenerife. Como José Luis Oltra y Luis Miguel Ramis, Álvaro Cervera es uno de los seis que superaron el centenar de ocasiones como entrenadores birrias, una lista de la que también forman parte José Luis Martí (108), Jupp Heynckes (104) y Jorge Valdano (102).
A un paso de los tres dígitos quedó el talaverano Javier García-Verdugo, uno de los cuatro (como José Ramón Fuertes, Martín Marrero y el mismo Álvaro Cervera) que consiguieron devolver al CD Tenerife a la categoría de plata en los ascensos de 1971, 1983, 1987 y 2013 de la centenaria vida del tinerfeñismo.
Experto en el tercer escalón
Más de un tercio de los 647 partidos –además de 390 vestido de corto– que acumula Álvaro Cervera en los tres primeros niveles del fútbol español fueron al frente de equipos que militaban en la antigua Segunda División B, equivalente a la Primera Federación actual.
Esas 228 comparecencias (193 en Liga, 20 en promociones de ascenso, ocho en la Copa Federación y siete en la Copa SM el Rey) se reparten, por orden cronológico, en sus trayectorias al frente del CD Castellón 04-05, UD Almansa 05/06, Alicante CF 06/07, CYD Leonesa 08/09, Real Jaén CF 09/10, Real Unión de Irún 10/11, CD Tenerife 12/13 y Cádiz CF 15/16. Además del conocido ascenso en su etapa inicial en la Isla, también consiguió el salto de categoría con el CD Castellón y el Cádiz CF, al que luego condujo hasta la Primera División en la etapa más brillante del equipo de la Tacita de Plata.
#CDTenerife #LaBregaNosUne #DiSAFÍO