Skip to main content

Fallece Evaristo Ramos, jugador del CD Tenerife durante cuatro campañas

Interior y medio volante de mucho talento, se alineó en 27 partidos entre las temporadas 57-58 a 59-60 y 64-65, además de liderar como canterano al Atlético Tinerfeño, campeón juvenil regional en 1957.

Información y fotografía: Acan

El exfutbolista del CD Tenerife Evaristo Ramos Padilla (Santa Cruz de Tenerife, 18/7/1940) falleció a los 85 años de edad. Interior y medio volante de mucho talento, jugó para el representativo en cuatro temporadas y dos etapas —siempre en Segunda División—, en las que se alineó en 27 partidos (cuatro en la Copa del Generalísimo). Fue, asimismo, futbolista de la UD Las Palmas entre 1960 y 1964.

Los jugadores del equipo tinerfeñista portarán crespones negros en su visita del próximo domingo al CP Cacereño (12/10, 20:00 h.c.). Además, se guardará un minuto de silencio en su memoria en el siguiente encuentro en el Heliodoro Rodríguez López, ante el Unionistas CF, el sábado, día 18 de octubre (17:30 horas).

Evaristo, como era conocido futbolísticamente, dio sus primeros pasos en el Arenas lagunero antes de pasar al Atlético Tinerfeño —como se denominaba por entonces al equipo juvenil del CD Tenerife—, con el que en la campaña 56-57 arrasó en el Campeonato Provincial. Aquel grupo de canteranos entrenados por Victoriano Alberto —leyenda birria en la década de los años cuarenta del siglo pasado y número 62 en el escalafón de alineados—acabó invicto, con 158 goles a favor y 18 en contra.

En la final regional ante la UD Las Palmas, Evaristo hizo el gol que dio el título al cuadro blanquiazul (1-0). Ascendido con solo 17 años al primer equipo en la temporada 57-58, destacó repetidamente en los amistosos de los jueves ante Orotava, Real Unión, Buenavista o San Andrés, pero no contó para José Espada. El técnico catalán sí le daría minutos en el curso 58-59: debutó como mediocentro junto a Villar y luego actuó como interior zurdo en lugar de Herrera o como interior diestro para suplir al goleador Julito.

Con el curso 59-60 ya iniciado, fue cedido al Orihuela Deportiva y luego, con 20 años recién cumplidos, firmó por el Elche, en Primera División, aunque un par de meses después recaló en una UD Las Palmas que acababa de bajar a Segunda División. Utilizado primero como interior zurdo, en la campaña 61-62 formó como pareja de medios con un jovencísimo Juan Guedes y en la 63-64 fue vital en la racha de siete victorias seguidas que devolvió en al conjunto grancanario a la élite.

Aunque no pudo disfrutar de la Primera División, ya que unos meses después regresó al Tenerife 64-65, parte entonces de una plantilla plagada de canteranos en la que se hizo un sitio como titular en una delantera de alto nivel, junto a Paquillo, Justo Gilberto, José Juan y Santiago. Lastrado por las lesiones, aún participó en la interminable eliminatoria copera ante Las Palmas (cuartos partidos) que cerró aquel ejercicio y se llevaron los amarillos. Se retiró del fútbol profesional con apenas 24 años. DEP.

(PIE DE FOTO)
El CD Tenerife 64-65 empata con el Cádiz CF en el Heliodoro Rodríguez López (1-1) con un once formado por Gómez, Álvaro, Martín, Martínez, Molina, Borredá; Santiago, Pilín, Justo Gilberto, Evaristo y José Juan. (ARCHIVO CD TENERIFE / FONDO ÁLVARO HERNÁNDEZ)